DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.124,11
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl máximo ejecutivo de la compañía recalcó que la cuprera "no es un servicio público".
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 11:31 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, valoró el último dictamen de la Contraloría, donde negó que buscaba limitar la facultad de la estatal para negociar y establecer beneficios para los sindicatos.
"Valoramos el oficio que recibimos ayer, en el que la Contraloría reconoce nuestras facultades como empresa", dijo esta mañana Pizarro, en la entrega de resultados de la cuprífera, dónde se reportaron US$ 534 millones de excedentes.
El máximo ejecutivo de la compañía añadió que Codelco "no es un servicio público" y que, por lo tanto, se necesitan tener "reglas claras".
"Lo que nosotros queremos en Codelco es que tengamos claro las reglas del juego para hacer nuestro trabajo. Si somos una empresa privada del Estado de Chile vamos a competir con los privados, que es lo que nosotros somos, a mi juicio", sostuvo.
"Nosotros no somos un servicio público. No podemos competir en el mundo inmenso de la gran minería de Chile si fuéramos un servicio público", añadió.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.