DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl máximo ejecutivo de la compañía recalcó que la cuprera "no es un servicio público".
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 11:31 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, valoró el último dictamen de la Contraloría, donde negó que buscaba limitar la facultad de la estatal para negociar y establecer beneficios para los sindicatos.
"Valoramos el oficio que recibimos ayer, en el que la Contraloría reconoce nuestras facultades como empresa", dijo esta mañana Pizarro, en la entrega de resultados de la cuprífera, dónde se reportaron US$ 534 millones de excedentes.
El máximo ejecutivo de la compañía añadió que Codelco "no es un servicio público" y que, por lo tanto, se necesitan tener "reglas claras".
"Lo que nosotros queremos en Codelco es que tengamos claro las reglas del juego para hacer nuestro trabajo. Si somos una empresa privada del Estado de Chile vamos a competir con los privados, que es lo que nosotros somos, a mi juicio", sostuvo.
"Nosotros no somos un servicio público. No podemos competir en el mundo inmenso de la gran minería de Chile si fuéramos un servicio público", añadió.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.