DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de un mineral clave en la fabricación de baterías para la pujante industria de los autos eléctricos.
Por: Bloomberg
Publicado: Jueves 26 de octubre de 2017 a las 11:56 hrs.
El punto cero en la pelea global por el litio es una pequeña zona de la región norteña de Australia, rica en mineral de hierro, donde se aceleran los trabajos para dar lugar a las próximas grandes minas mundiales destinadas a satisfacer la creciente demanda de los fabricantes de baterías para autos eléctricos.
Casi el 60% del suministro proveniente de los grandes proyectos planeados para alrededor de los cinco próximos años se sumará en Australia, lo que permitirá al mayor proveedor de litio afirmar su dominio sobre el mercado, según CRU Group. Las minas más grandes que lanzarán su producción el año próximo se encuentran a unos 120 kilómetros de Port Hedland, el portal de acceso a los mercados de China.
Pilbara Minerals se fijó como meta que los envíos desde su proyecto de Pilgangoora comiencen en el segundo trimestre de 2018 y avanza con trabajos relativos a una posible expansión. Al lado, Altura Mining dice que tiene programado comenzar la producción en el primer trimestre y también se prepara para incrementarla rápidamente.
Junto con la vecina mina de Mineral Resources, Wodgina -el depósito de litio de roca dura más grande conocido hasta ahora-, éstos y otros proyectos conforman un grupo emergente de producción global, dicen tanto Altura como Pilbara.
Si las expansiones de los proyectos avanzan tal como está planeado, la región "sería el centro de producción más grande del mundo", dijo el máximo responsable de Pilbara, Ken Brinsden, este jueves en una entrevista en Port Hedland. "En mi opinión, esto sucedería entre comienzos y mediados de 2020".
En estas últimas semanas, ha habido un aumento del interés por parte de consumidores fuera de China, como Corea del Sur y Europa, que también buscan acuerdos de abastecimiento, dijo Brinsden.
La creciente demanda china de las baterías de iones de litio necesarias para los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía está impulsando fuertes aumentos de precios. Más de la mitad de las ventas de autos nuevos y un tercio del total de la flota mundial de vehículos livianos serán eléctricos para 2040, dijo Bloomberg New Energy Finance en un reporte de julio.
Aunque a más largo plazo surjan muchas fuentes de abastecimiento, Australia seguirá siendo dominante, según las predicciones de Bloomberg New Energy Finance. El país representará un 37% de la producción en 2027, aventajando la cuota de 18% de Argentina, dijo en un informe este mes.
"La importancia de Australia se ha reafirmado por los acuerdos de compra de la totalidad de la producción y las inversiones de capital en minas", dijo por teléfono Alice Yu, consultora de CRU con sede en Hong Kong. El respaldo de grandes fabricantes de baterías y productores automotores también podría llevar al país a sumar plantas de procesamiento para desarrollar las exportaciones de sustancias químicas a base de litio de valor más alto, dijo.
Pilbara Minerals, con sede en Perth, ya ha firmado acuerdos de suministro e inversiones, entre otros, con Jiangxi Ganfeng Lithium y Great Wall Motor, el fabricante de vehículos utilitarios deportivos más grande de China, en tanto Jiangxi Special Electric Motor Co. acordó este mes invertir en el desarrollador australiano Tawana Resources.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.