DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl actual presidente ejecutivo de la compañía señaló que “sería positivo” para los importantes proyectos que impulsa la empresa.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
En plena búsqueda de la nueva cabeza de Codelco se encuentra el gobierno del presidente Sebastián Piñera. Y es que además de los tres miembros del directorio que deben ser reemplazados en mayo próximo, incluido el presidente de la mesa, Óscar Landerretche, se suma la posible salida del presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.
En ese escenario es que el ejecutivo, fue escueto en comentar que la mejor situación para la empresa sería que su posible sucesor saliera desde adentro de Codelco, en marco con el plan de sucesión impulsado por la propia empresa.
Consultado, Pizarro explicó que “es una noticia que está en desarrollo”, y agregó “Codelco necesita la continuidad de los planes estratégicos en desarrollo y sería más positivo que lo encabezará alguien de adentro, para evitar la puesta en marcha de alguien nuevo”, todo esto en medio de una visita en la que acompañó a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería a la división El Teniente, y al proyecto Nuevo Nivel Mina.
Respecto a la dirección de la minera, el titular de Minería, Baldo Prokurica, confirmó que a pesar de que se encuentran buscando nombres, Nelson Pizarro está dentro de las opciones que barajan para seguir liderando la cuprífera.
“No descartamos que siga, Nelson Pizarro tiene historia en la minería chilena y capacidades que quedaron demostradas en esta administración, no lo hemos conversado, no está decidido en qué opción, pero él reúne muy buenas condiciones”, señaló el ministro, quien además reveló que una decisión al respecto se tomaría en mayo, cuando se reconfigure la mesa.
La autoridad agregó que las futuras autoridades de Codelco están siendo sondeadas por el gobierno de manera transversal, en un trabajo liderado por Minería y explicó que el perfil que están buscando.
“Debe tener dos condiciones, ser un conocedor y experto del mundo minero, pero también, en el contacto con la gente y los trabajadores, porque esta empresa tendrá 15 negociaciones colectivas este año”, dijo.
Reforma ingresaría en primer trimestre
Una importante reforma al gobierno corporativo de la estatal es la que anunció el ministro Prokurica luego de asumir en su puesto.
Según dio a conocer ayer, a pesar de no querer jugarse con una fecha, explicó que la intención del gobierno es que esta ley para mejorar el gobierno corporativo ingrese al Congreso durante el primer semestre.
“Nos preocupa modernizar el gobierno corporativo, separar la política con el manejo de esta empresa, ya que históricamente las interferencias políticas en esta empresa no han sido buenas”, aseguró el ministro.
Una de las principales ideas es sumar tres nuevos directores, con el objetivo de que estos se especialicen en cada una de las divisiones de la empresa.
“Se ha propuesto que los nuevos directores sean nombrados por ADP, pero hay que conversarlo con la administración, que ha dado pasos positivos en caminar respecto a lo que era Codelco en temas de transparencia”, concluyó el ministro.
En octubre vence el contrato con más de 3.000 trabajadores.
Hasta 15 son las negociaciones colectivas que tendrá que enfrentar Codelco durante este año, donde una de las que destaca es la con trabajadores de El Teniente, donde suman más de 3.000 personas sindicalizadas.
El contrato colectivo con estos funcionarios vence en octubre y el gerente general de El Teniente, André Sougarret, explicó que una de las opciones que manejan es adelantar las tratativas, buscando evitar conflictos en una de las divisiones más productivas de la compañía.
"Estamos preparados para esa negociación, que se va a adecuar a las negociaciones que ha tenido Codelco el último tiempo. No se ha resuelto, pero obviamente es una alternativa adelantar esa negociación", explicó.
Ante el alza sostenida que ha tenido el precio del cobre, Sougarret descartó de plano adelantar los plazos de entrada en operación del proyecto Nuevo Nivel Mina, el cual presenta un 47% de avance y se proyecta que entre en funciones en 2023, doce años después del inicio de las obras.
El gerente general de la división aseguró que "no se puede apurar la maduración del proyecto, a pesar de que los precios puedan estar subiendo, nosotros mantendremos el ritmo acorde a nuestra capacidad de avanzar en los túneles y poner en operación en 2023".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.