DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Tenemos un plan de inversión cercano a los US$ 3.000 millones y seguramente vamos a necesitar una inyección adicional de préstamos", dijo el presidente ejecutivo.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de abril de 2016 a las 12:49 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, reconoció hoy que la estatal necesitará emitir deuda para cumplir con su plan de inversiones el próximo año.
"Tenemos un plan de inversión cercano a los US$ 3.000 millones y seguramente vamos a necesitar una inyección adicional de préstamos", dijo el máximo ejecutivo de la cuprera en Cesco.
Pizarro explicó que el Estado pondrá US$ 800 millones y el resto requerirá una emisión de deuda.
El ejecutivo también fue consultado por la presión de los trabajadores para que la estatal adquiera Los Bronces a AngloAmerican.
"Tengo la percepción de que Anglo no tiene considerado vender Los Bronces" dijo el ejecutivo de la estatal, declinando hacer comentarios sobre las maniobras sindicales para adquirir la mina, vecina de la división Andina.
"Lo que los sindicatos están haciendo, prefiero no tener opinión. Es decir, ellos están tratando de lograr un consenso me imagino para de alguna forma poder tener una alternativa o una opción de tratar de llegar a un proceso de compra de Anglo American Sur, pero yo creo que no está en venta", afirmó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.