DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma espera recortar unos US$ 50 millones el próximo año para enfrentar el escenario mundial.
Por: Antonio Astudillo M.
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La baja en los precios del yodo, potasio y los fertilizantes de especialidad a nivel mundial llevó a SQM a embarcarse en un plan de reducción de costos, que comenzó en 2013 y que hacia fines de 2015 le habrá permitido ahorrar recursos por unos US$ 180 millones.
Así lo señaló ayer el gerente general de la firma, Patricio Contesse, quien sostuvo que en 2013 y 2014 han superado los US$ 100 millones por este concepto.
"Hemos alcanzado una meta de baja de US$ 130 millones, y aspiramos a captar
US$ 50 millones más el próximo año. Entre los tres años el ahorro total sería del orden de
US$ 180 millones", dijo el ejecutivo.
El accidente en la mina Solikamsk-2, de la rusa Uralkali, que representa un 3,5% de la producción mundial de potasio, afectará la oferta mundial por un periodo que podría ser al menos de 18 meses, explicó Contesse.
"Esta es una mina que se inundó, que es del orden de los 2,5 millones de producción, y que no se tiene claridad si podrá volver a operar. Los pronósticos más optimistas dicen que antes de un año y medio no volvería, pero existe la posibilidad que no vuelva a producir. El abastecimiento de potasio a nivel mundial será afectado en una cantidad que es equivalente a la que produce SQM", precisó.
Contesse añadió, además, que la recuperación de los precios de los fertilizantes dependerá de la demanda agrícola, pero que una menor disponibilidad en el mercado ayudaría a contener la baja en los precios.
"Hay que ver cómo va a ser la demanda, porque los precios de los productos agrícolas han bajado y puede haber una menor superficie de plantación que demande menos fertilizantes, pero sin duda que esta oferta no esté presente ayuda al menos a estabilizar los precios del potasio, si es que no a mejorarlos en algo. Creemos que si se produce una situación de no crecimiento de la demanda, por los factores de precio de los productos agrícolas ayuda a estabilizar los precios, y claramente si la demanda creciera debería ayudar a subir los precios", dijo.
Respecto del impacto del caso Cascadas en la compañía, el ejecutivo sostuvo que la firma no se habría visto afectada y que sigue con sus planes de desarrollo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.