DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMegeve, family office de los Solari Donaggio, no concurrió a la venta de acciones.
Por: A. Pozo y T. Vergara
Publicado: Viernes 11 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Una baja recepción entre accionistas minoritarios habría tenido la Oferta Pública de Acciones realizada por el grupo Hurtado Vicuña hasta por el 100% de la cementera Polpaico.
Aunque los resultados oficiales se darán a conocer mañana, trascendió que además del 54,32% que estaba comprometido por el grupo suizo Holcim -y que garantizaba el éxito de la operación-, solo consiguieron un 4% adicional de minoritarios.
Con esto, totalizarán cerca de 58% de la propiedad de la cementera, lejos de los dos tercios que le darían plenos poderes para, por ejemplo, fusionar la operación con BSA, la otra firma de este rubro de los Hurtado Vicuña.
La operación implicará un desembolso de más de US$ 110 millones de dólares. Esto, porque el ofrecimiento para los accionistas consideraba el pago de $ 7.931 por papel, con un 8% de premio sobre el precio de mercado, montos que no habrían convencido a dos de los grupos minoritarios más importantes.
Se trata de la empresa peruana Minera Volcán y Megeve, el family office de los Solari Donaggio, quienes cuentan con 20% y 6% de participación, respectivamente.
Ambos habían ingresado a la propiedad en el 2010 luego de la venta del 40% que le pertenecía a Gasco.
La oferta ya había sido considerada como poco atractiva por parte del directorio, luego de que estos se definieran al respecto como parte del proceso de la OPA. Así, manifestaron cuatro opiniones favorables y tres en contra del monto ofrecido, principalmente por el bajo precio en que se valorizaba la compañía, de unos US$ 200 millones en total. Esto estaba muy lejos, por ejemplo, de lo que pagó el grupo Brescia para ingresar a Melón.
En su momento, el director nominado por Minera Volcán, José Picasso, señaló que “el valor es muy bajo e insuficiente. Considero que el precio que ofrece Gamma (sociedad mediante la cual controlará el grupo Hurtado) no refleja el valor de los activos inmobiliarios que Polpaico mantiene y que ha venido adquiriendo a través de los años”.
Con todo, la operación no pondría mayores aprietos a los compradores, ya que según informaron en el acuerdo extrajudicial con la Fiscalía Nacional Económica, se establece que en los próximos 12 meses el grupo Hurtado Vicuña no planea cerrar Polpaico, vender alguna participación relevante de sus activos o realizar cambios materiales en la sociedad.
En cuanto a los detalles financieros de la operación, según informó la compañía, se realizará con recursos propios, pero además se cuenta con líneas de crédito con el banco BBVA y BancoEstado por US$ 100,7 millones (UF 2,5 millones).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.