DOLAR
$974,92
UF
$39.184,08
S&P 500
6.395,70
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.128,27
Bovespa
132.174,00
Dólar US
$974,92
Euro
$1.120,45
Real Bras.
$174,14
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,58
Petr. Brent
72,46 US$/b
Petr. WTI
69,96 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.351,47 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
A 452.000 toneladas llegó la producción de Escondida entre junio y diciembre. Esto es 18% menos en el semestre. Esto, debido a que la ley del mineral bajó 25%, lo que fue compensado por el récord de mineral extraído por las mejoras en la disponibilidad y uso de camiones. Sin embargo, la proyección de producción para la mayor faena minera del país no se ha alterado y se estima finalice en 940.000 toneladas para el FY16 (que abarca desde julio de 2015 a junio de 2016), dado que la puesta en marcha del proyecto OGP1 avanza a mayor velocidad de lo esperado y se estima que alcance plena capacidad durante este año fiscal.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.