DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto se debe por el aumento en la producción y menor tasa de contratación de personal.
Por: Diario Financiero
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un mejor resultado que el resto de la industria minera obtuvo Codelco, según el estudio que midió su productividad, realizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC).
En ese sentido, la principal minera de cobre del mundo está 30% por encima del promedio de la industria, consignó el informe realizado por Hernán de Solminihac, ex ministro de Minería; Luis Gonzales y Rodrigo Cerda.
“Codelco registra desde 2008 una menor caída en su productividad con respecto al resto de la minería y la industria en su conjunto, explicado principalmente por incremento de producción y a una menor tasa de contratación de personal”, dijo De Solminihac.
El informe se elaboró gracias a datos entregados por Codelco, complementado con cifras del Banco Central, Consejo Minero, Cochilco y Sernageomin.
La productividad en Codelco tiene una tendencia decreciente (de 16,3%), mientras en el resto de la minería es mayor (62,7%) y el total de la industria se sitúa en 48,2%, entre 2003 y 2013.
En Clapes agregaron que el desacople de la productividad de Codelco con respecto a la industria se debe principalmente a la producción y temas de contratación de personal. Este último factor, en la minería privada, creció fuertemente.
Esto se vuelve evidente al mirar las cifras. En 2003, el 50% del campo laboral en la minería lo explicaba Codelco y hoy sólo es 28,3%.
Respecto al otro factor, la producción, Codelco ha logrado aumentarla gracias a mayores niveles de tratamiento -para contrarrestar la baja en las leyes- y a la entrada en operación de nuevos proyectos, como Gaby en 2008 y Ministro Hales en 2013, el que sería inaugurado hoy.
Codelco además ha estado impulsando fuertes metas de reducción de costos, motivado principalmente por la baja en el precio del cobre que se manifestó con dramatismo durante 2015.
De hecho, en el ejercicio anterior se puso un objetivo del orden de US$ 1.000, el que debería ser superado cuando se entregue el balance al cierre de diciembre; y para este año que está comenzando, la meta estará en US$ 600 millones, el que comprende un grupo de medidas más cotidianas y acotadas que las anteriores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.