DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.254,50
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.145,43
Bovespa
135.214,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,36
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,69
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.335,22 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Pérdidas por US$ 157 millones registró Minera Sierra Gorda al primer semestre, informó ayer la polaca KGHM, que controla la faena.
De esta manera, los números de la compañía mejoran pues redujo la merma que reportó en el mismo período de 2016, cuando el indicador se situó en US$ 236 millones.
Los resultados están en línea con las declaraciones del actual director ejecutivo de la compañía, Radoslaw Domagalski, quien hace un par de semanas declaró que el proyecto ya se encuentra “bajo control”, y se alejan drásticamente de los más de US$ 2.500 millones en pérdidas que tuvo la faena ubicada en Antofagasta en los últimos dos años de operación.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.