DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPertenecen al Centro Corporativo, Minera Centinela y Minera Los Pelambres.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de octubre de 2015 a las 14:32 hrs.
Siguen las reestructuraciones en la gran minería. Antofagasta Minerals anunció hoy un ajuste en la estructura de su organización "como parte de un programa para resguardar la competitividad de la compañía" y disminuir costos de producción.
La compañía ligada al grupo Luksic precisó que esta decisión implica la salida de alrededor del 7% de su dotación total de trabajadores, profesionales y ejecutivos.
"Lamento el efecto que esto tiene sobre personas que han realizado su trabajo de manera eficiente y comprometida, pero debemos enfrentar de manera responsable las nuevas condiciones del mercado del cobre y sus expectativas de recuperación", aseguró Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
En un comunicado, la compañía con base en Londres explicó que el cambio en la organización se enmarca dentro del Programa de Competitividad y Costos que está impulsando el Grupo a través de cuatro ejes de acción: productividad de servicios; gestión de mantenimiento; eficiencia energética, y efectividad organizacional.
"Junto a otras acciones que estamos llevando adelante, como la revisión de contratos, este ajuste organizacional nos permitirá resguardar la competitividad de nuestras operaciones y sus posibilidades de desarrollo. Esperamos no tener que tomar medidas adicionales, salvo cambios drásticos en el mercado", indicó Arriagada.
Para las personas que abandonarán la compañía en los próximos días, las que pertenecen al Centro Corporativo, Minera Centinela y Minera Los Pelambres, Antofagasta Minerals definió condiciones especiales de salida.
Por otra parte, el cambio en la estructura organizacional no afectará los compromisos y el trabajo que está realizando Antofagasta Minerals con las comunidades ubicadas en el entorno de las operaciones y proyectos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.