DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTrabajadores interpondrán solicitud de Buenos Oficios ante la Inspección del Trabajo, para dar a la administración los espacios de reformulación de su última propuesta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2015 a las 15:53 hrs.
Con un 96% de aceptación, el Sindicato de Profesionales de la División Radomiro Tomic de Codcelco, inició un proceso de huelga tras realizar la votación de la última oferta de la empresa respecto a la negociación colectiva.
En dicha instancia participaron 175 socios y socias del sindicato, lo que equivale al 95,6% de los involucrados en este proceso.
De esta forma, el sindicato rechazó la oferta de la estatal, calificándola como "paupérrima", pues según explicaron, junto con negarse a normar las prácticas de trabajo, y no entregar beneficios en equidad con el resto de la corporación, ofreció un reajuste del 0%.
Según los voceros del sindicato, la administración de Codelco, "se ha negado a llevar una verdadera negociación colectiva. Por lo mismo, este sindicato espera que a raíz de esta categórica votación de huelga, la administración sea capaz de corregir su postura irracional", aseguraron desde la organización.
En consecuencia, el sindicato interpondrá la solicitud de Buenos Oficios ante la Inspección del Trabajo, para dar a la administración los espacios de reformulación de su última propuesta, pues tal como lo aseguraron, "no permitiremos que la industria, ni una empresa estatal decidan reducir los costos, y sacrificar solo a quienes a diario operativizan los procesos. Y en definitiva, no seremos el referente de cómo precarizar el trabajo de los profesionales y de los trabajadores mineros del país", concluyeron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.