DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.505,59
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.104,01
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,45
Petr. Brent
66,36 US$/b
Petr. WTI
62,62 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.058,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSolicitarán que Enami devuelva el excedente por US$ 1,5 millón acumulado por el pago de este beneficio en 2009.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Una serie de acciones fueron acordadas ayer en la reunión especial que realizó la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) para enfrentar la decisión del gobierno, que fijó el precio de sustentación del cobre, que beneficia a los productores de menor tamaño ante la baja del metal, en un nivel que para el sector es insuficiente.
La cita se extendió por cerca de dos horas en Apoquindo 3000 y en ella participaron dirigentes de las asociaciones mineras, que desde mediados de diciembre están solicitando la activación de este crédito que es entregado por Enami.
Hace unos días el Ministerio de Hacienda fijó este valor en US$ 2,73 por libra para 2015, inferior a los US$3,07 por libra utilizados para el cálculo del presupuesto, en circunstancias que tradicionalmente es este último número en el que se ha aplicado para aplicar el mecanismo de sustentación.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del gremio, Alberto Salas, y el vicepresidente, Patricio Céspedes. Además, estuvieron directores representantes de la pequeña minería, Jorge Pavletic, Zulema Soto, Hernán Urquieta, Francisco Araya y Slobodan Novak, así como delegados de varias asociaciones regionales.
Acciones
La víspera de la reunión estuvo marcada por el reclamo de los grupos de productores, que llegaron con escepticismo a la instancia.
Sin embargo, tras el encuentro algunos dirigentes manifestaron su optimismo, especialmente porque hubo una mirada común en torno a la necesidad de insistir sobre este punto ante el gobierno y además, por el rol más activo que en este tema tomó Salas, a quien inicialmente se vio en un segundo plano, algo que cambió pues el dirigente habría dado muestras de compromiso con el tema, según destacaron en la Asociación Minera de Taltal.
Aunque algunos representantes eran partidarios de movilizarse para mostrar su descontento, esa posibilidad aún no se concretará, producto de que las autoridades están de vacaciones.
En lo inmediato, Sonami solicitará a Enami que devuelva en la tarifa de febrero US$ 1,5 millones que, dicen, fueron pagados en exceso en 2009 cuando este beneficio se aplicó.
Esto debería traducirse en unos 20 centavos adicionales a los US$2,73 por libra definidos, lo que les permitiría afrontar de mejor manera la fuerte baja del precio y les daría tiempo para acercar posiciones con el gobierno.
De resultar, esta decisión debería concretarse durante esta semana. De todos modos, este saldo a favor sólo permitiría financiar a la industria un mes.
El gremio también le pedirá a Hacienda que modifique el oficio ordinario 218 del 30 enero, que "establece un precio de sustentación arbitrario de 273 cUS$/Lb y referirlo al precio de largo plazo establecido por el comité de expertos" que se usó en el presupuesto.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.