DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor ser una empresa chilena, los derechos de sus accionistas pueden diferir de los derechos de empresas formadas en EEUU.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 16:10 hrs.
Soquimich envió hoy a la Security Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos y a la Bolsa de Comercio de Santiago, un informe donde advierte, entre otros puntos, que accionistas pueden no ser capaces de ejercer derechos de acuerdo a leyes de valores de ese país.
Según dicho documento, por ser una empresa chilena, los derechos de sus accionistas pueden diferir de los derechos de empresas formadas en EEUU y "estos pueden no ser capaces de ejecutar o pueden tener dificultades en hacer valer derechos actualmente en efecto de la leyes federales", de ese país.
Del mismo modo advirtieron que por el hecho de que la mayoría de sus directores y ejecutivos residen fuera de Estados Unidos, si cualquiera de sus accionistas quisiera presentar una demanda en Estados Unidos, "podría enfrentar dificultades para iniciar el proceso legal y para lograr el cumplimiento de una sentencia".
Dentro de este punto, expusieron que "no existe un tratado entre Chile y EEUU que estipule obligaciones recíprocas con motivo de juicios tramitados en sus territorios".
Si bien reconocen que se han cumplido sentencias emitidas por tribunales de EEUU, "existe duda acerca de si una acción puede ser exitosamente ejercida en Chile".
Por otra parte, SQM reiteró que "la investigación y las solicitudes de las autoridades regulatorias chilenas no han concluido. Nos podemos predecir el resultado ni la duración de dichas investigaciones, ni tampoco de nuestra investigación interna. Podríamos estar sujetos a procedimientos civiles, criminales o regulatorios en Chile, y podríamos estar sujetos a procedimientos civiles, criminales o regulatorios fuera de Chile, incluyendo en los Estados Unidos de América".
"El responder las solicitudes regulatorias actuales y cualquier procedimiento civil, criminal o regulatorio futuro, podría desviar la atención de nuestros principales ejecutivos de su enfoque en nuestras operaciones cotidianas. Adicionalmente, gastos que pueden surgir producto de tales solicitudes o procedimientos, de nuestra revisión de las respuestas, de litigios relacionados u otras actividades asociadas pueden ser significativos", agregaron.
Cabe recordar que la minera no metálica solicitó a la SEC, el pasado 30 de abril, la extensión del plazo para entregar el informe financiero anual 20-F correspondiente al período terminado el 31 de diciembre de 2014 que debía ser publicado ese día.
Precisamente la solicitud de prórroga está relacionada con dicha investigación del comité ad-hoc que realizan los estudios Vial Serrano en Chile y Shearman & Sterling en Estados Unidos, sobre los gastos entre 2009 y 2014, que la propia empresa cifró en primera instancia en US$ 11 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.