Empresas
Moderación del crecimiento afecta demanda por parques industriales
En todo caso, se proyecta que para este año, el sector mantenga las cifras con las que terminó 2013.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La demanda por parques industriales comenzó a sentir la desaceleración económica durante la segunda mitad del año pasado. Según el reporte sectorial de Colliers, entre junio y diciembre de 2013, la absorción disminuyó en alrededor de un 8% con respecto al periodo anterior.
Por lo mismo, la tasa de vacancia promedio en el segundo semestre 2013 se ubicó en 5,32%, la cual refleja un alza de un 1,31 puntos porcentuales con respecto a 2012.
Jaime Araya, managing director de Colliers Chile, explica que “históricamente los resultados de la absorción del segundo semestre son menores que el primero; sin embargo, este año el efecto fue incluso menor al de los últimos años. Por ejemplo, en 2012 la absorción del segundo semestre fue un 57% menor a la del primer semestre, y el 2013 esta variación fue sólo un 30% respecto al primer semestre del mismo año”. En todo caso, “la demanda comienza a verse afectada por la moderación en el crecimiento de la economía, aspecto que debiera ser más evidente durante este 2014”, anticipa.
Respecto de la oferta, en la segunda mitad del 2013 la producción aumentó en un 60%, comparado con el primer semestre. Esto gracias a la incorporación al mercado de alrededor de 500.000 m2, lo que permitió terminar el año con un inventario acumulado de 17.874.741 m2.
Los dos nuevos ingresos fueron el parque industrial Arrigoni en la comuna de Quilicura, con 155.000 m2, y el parque industrial Las Mercedes en Pudahuel, con 386.000 m2. Este último fue el que concentró la mayor parte de la nueva superficie con un 70 % del total de producción ingresada. Además, consolidó al sector poniente como la zona con mayor superficie disponible, con un total de 644.454 m2.
Producto de todo lo anterior, el precio promedio del mercado en el segundo semestre del 2013 presentó una baja de 0,52 UF/m2 con respecto al periodo anterior, dejando el promedio ponderado de venta en 3,57 UF/m2.
Sin embargo, dice el reporte de Colliers, se presentó un alza de los precios en sectores norponiente y norte, registrándose el mayor precio en la zona norponiente con un valor de 4,53 UF/m2, siguiendo con la tendencia al alza de sus precios, en comparación al semestre anterior. En cuanto al sector norte, éste presentó la mayor alza en sus precios con 0,44 UF/m2, dejando su valor de mercado actual en 4,44 UF/m2, señala el informe.
Perspectivas
Respecto de las proyecciones para este año, Araya cuenta que “los indicadores de mercado reflejan un mercado dinámico y existe incertidumbre sobre lo que pueda suceder en los primeros meses del nuevo gobierno”. Sin embargo, añade, “en base a los proyectos y a los requerimientos de terrenos industriales que tenemos en proceso, se proyecta que el 2014 sea similar en cifras al 2013”.