Las ganancias trimestrales de Phillip Morris International (PMI) sufrieron una baja en sus beneficios de 9,9% hasta los US $1.942 millones (US $1,25 por acción), mientras que su facturación retrocedió un 9% hasta los US $19.422 millones.
La tabacalera anunció hoy un beneficio de US $5.624 millones en los nueve primeros meses del año, 4,4% menos de lo conseguido en las mismas fechas de 2014.
La dueña de marcas como Marlboro detalló que en los tres primeros trimestres del año obtuvo un beneficio neto por acción de US $3,62, frente a los US $3,73 del mismo periodo del año pasado cuando ganó US $5.881 millones.
La compañía de Richmond (Virginia) facturó de enero a septiembre US $55.537 millones, una rebaja del 7,7% respecto a los US $60.165 millones del mismo periodo del año anterior.
Por regiones, las ventas en la Unión Europea bajaron un 14,9% en los nueve primeros meses del año hasta US $18.909 millones, y en los mercados emergentes cedieron un 8,7%, hasta US $14.915 millones, atribuido por la empresa a la fortaleza del dólar.
Mientras, en el mercado asiático las ventas de la tabaquera subieron un 1,15% hasta situarse en US $14.683 millones, y en la zona de América Latina y Canadá se mantuvieron sin grandes variaciones en US $7.030 millones.
Su CEO, André Calantzopoulos, destacó "la ejecución sólida" de la empresa, que atribuyó en parte a la subida del precio de las cajetillas pese a un entorno macroeconómico "en recuperación", particularmente en la UE y los mercados emergentes.
La tabaquera dijo también al presentar sus cuentas que para el cierre del ejercicio espera que su beneficio neto por acción suba entre un 11% y un 12%.