DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,85
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El contralor general de la República, Ramiro Mendoza, aseguró que luego que la entidad que dirige decidiera no tomar razón de los decretos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que rebajaba las tarifas de acceso de la telefonía móvil, la Subtel reingresó esos documentos.
“Las empresas que habían formulado reparos a esos decretos también han ingresado presentaciones en relación a ese reingreso”, precisó.
De paso, reiteró las dos principales observaciones que se le hicieron al decreto.
“Una relativa a la forma del escalamiento, y otra respecto a un contenido de una cifra que no nos parecía clara que correspondía 0,99 centavos de pesos. La Subtel se hizo cargo de los dos argumentos y estamos hoy día estudiando esos dos decretos”, dijo Mendoza.
HidroAysén
Respecto a la situación en la que se encuentra HidroAysén, señaló que “con la llegada del nuevo Comité del Consejo de Ministros y las medidas que se adoptaron, nosotros pedimos un informe complementario, que es bien dirigido, y que dice relación con los actos trámites que se realizaron durante la tramitación de la reclamación que habían formulado tantos los ciudadanos como HidroAysén”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.