La empresa Nokia Siemens Networks prevé que la demanda de
ancho de banda crecerá de manera exponencial en los próximos cinco años, debido
a la capacidad y al aumento de tráfico que provocarán los móviles inteligentes,
los denominados "smartphone".
Así lo ha planteado el director ejecutivo de Nokia Siemens
Networks, Rajeev Suri, en una rueda de prensa en el Mobile World Congress que
ha comenzado hoy en Barcelona.
Nokia Siemens Networks predice que en 2015 el tráfico anual
de datos móviles llegará a 23 exabytes, equivalente a 6,3 millones de personas
que cada día se descargaran un libro digital.
Esto supondrá un aumento del 10.000% en cinco años, por lo
que Nokia Siemens está implementando un estándar tecnológico que le permite optimizar
la rentabilidad de sus redes y reducir la congestión de los datos.
La capacidad es sólo una parte del problema que se complica
con las propiedades derivada de la movilidad, tales como la conectividad
intermitente y cambios de localización, junto con la creciente gama de
dispositivos inteligentes.
Por tanto, Nokia Siemens destaca que se necesitan redes
móviles de banda ancha mucho más inteligente que permitan racionalizar este
crecimiento del tráfico.