Empresas
Ortega salta al tercer lugar y Batista se desploma
La fortuna del dueño de Zara subió más que la de ningún otro a US$ 57.000 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Como lo dijo la propia Forbes, el multimillonario español Amancio Ortega fue el gran ganador en el listado de este año de la publicación, al subir dos puestos para convertirse en el tercer hombre más rico del planeta, con una fortuna estimada en US$ 57.000 millones. Su riqueza aumentó en US$ 19.500 millones, es decir más que cualquier otro en el ranking, lo que le permitió alcanzar un máximo para el empresario hispano. Y todo, gracias a la popularidad de su marca de ropa Zara.
Primero en el ranking se mantuvo el empresario mexicano Carlos Slim, con una fortuna valorada en US$ 73.000 millones, mientras que la segunda posición fue nuevamente para el cofundador de Microsoft, Bill Gates, con
US$ 67.000 millones. Ortega superó a Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, que con una fortuna de US$ 53.500 millones cayó al número cuatro por primera vez desde el 2000.
El ranking 2013 de los multimillonarios de Forbes incluye 1.426 nombres, con una riqueza conjunta de US$ 5,4 billones (millones de millones), superior a US$ 4,6 billones del año anterior.
Al listado se sumaron 210 nombres con fortunas de 10 dígitos. Una vez más, Estados Unidos fue la nación con más multimillonarios en el mundo, con 442, seguido de 386 en la región del Asia-Pacífico.
El año pasado, el empresario brasileño Eike Batista era el séptimo más rico, con una fortuna neta de US$ 30.000 millones. Batista, apoyado además en una fiebre por combustibles, incluso declaró: “seré el hombre más rico del mundo”, amenazando con quitarle la corona a Slim.
Sin embargo, este año Batista apareció en el lugar número 100, con una riqueza de US$ 10.600 millones. Su fortuna se redujo en US$ 19.400 millones, un 65%, lo que lo puso como el mayor perdedor del año. No sólo cayó del top ten, sino que ahora incluso ya no está entre los tres más ricos de Brasil. En un año, Batista perdió US$ 2 millones por hora.