Tal como se presumía, este lunes se reveló un duro informe de la auditoría técnica al Sistema Scada y telecomunicaciones internas y externas de voz y datos de la empresa Transelec, inspección que fue acordada 24 horas del apagón del 25 de febrero en sesión extraordinaria del consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y cuyo proceso concluyó el 12 de septiembre.
El tono del documento era esperado si se considera -tal como lo adelantó DF- que el 26 de septiembre el organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico dio luces de los resultados que contenía el informe, reconociendo en una carta enviada a Transelec que debía enviar un cronograma con un plan de acción detallado -a más tardar el 10 de octubre- tras identificarse "algunas brechas -relativas a prácticas y condiciones subestándares de las instalaciones auditadas- que requieren atención inmediata".
El informe -elaborado por Quanta Technology- tiene diversas partes tachadas para no infringir la confidencialidad de determinadas informaciones y está dividido en cuatro áreas de auditoría técnica: funcional; alimentación eléctrica; SCADA, redes, telecomunicaciones y canales de voz; ciberseguridad.
A nivel general, el documento -de 73 páginas- apunta a que existe carencia de procedimientos completos y exhaustivos en múltiples áreas y ausencia de acciones oportunas ante eventos identificados. En las observaciones calificadas con criticidad "alta", se identifica que el sistema SCADA de respaldo (CCR) no entró en operación hasta las 17:39 (una hora y 23 minutos después de la falla) requiriendo la intervención del proveedor de este sistema. "Las pruebas del CCR solo se efectuaban teniendo el sistema primario activo", se advierte.
Se añade que el edificio comando está diseñado con dos generadores para los servicios auxiliares. En esa línea, se precisa que el generador 1 estaba fuera de servicio para el momento del apagón: "Este generador estaba fuera de servicio desde junio del 2019 y dado de baja en agosto 2021".
En cuanto al intercambio con el Coordinador Eléctrico, se indica que, al fallar el sistema de comunicaciones de Transelec en el centro de control principal, el CEN también quedó sin observabilidad de la red manejada por Transelec. "El SCADA de respaldo (CCR) entra en operación a las 17.39 sin embargo, las comunicaciones de datos de las instalaciones de Transelec de este sistema al CEN se realizó de forma progresiva con posterioridad a dicho momento", se añade.
Pero también la auditoría revela acciones que no se hicieron por años. Se indica que no hay registro de ejecución de las pruebas BCP (Plan de Continuidad del Negocio) de Transelec para el año 2024 o 2025 (antes del apagón). "Si bien Transelec presenta instructivos relacionados con este plan, la última ejecución de estas pruebas es efectuadas en el 2023", se alerta, dejando de manifiesto que dichas pruebas no se efectúan anualmente.
Asimismo, se señala que en la asignación del rol de SCADA primario al Centro de Control de Respaldo (CCR), se identifica un problema de procedimientos en el proceso de conmutación de control desde el Centro de Control Principal (CCP) al CCR. "El procedimiento no consideraba el escenario de no tener comunicación con el sistema primario CCP", se sostiene.
Operadores insuficientes y pruebas no ejecutadas
Y si bien se constató en la revisión del equipamiento disponible en el Centro de Control de Transelec que las estaciones de trabajo y otras instalaciones serían adecuadas, se concluye que el número de operadores disponibles por turno no parece ser suficiente para atender en forma simultánea las funciones del centro de control de sus propias instalaciones y las funciones del Centro de Operación para la Recuperación de Servicio (COR).
También, se advierte que las pruebas anuales del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) no han sido ejecutadas y completadas por Transelec en los años 2023 y 2024. Y se sentencia: "Estas pruebas deberían ejecutarse periódicamente como es requerido por la norma. De haber sido ejecutadas las pruebas se hubiesen detectado las potenciales deficiencias en la resiliencia de la alimentación eléctrica del edificio Comando".
Pero hay más. En lo referente al área de alimentación eléctrica, se recoge que existe un desequilibrio de las cargas que alimenta la UPS al sistema SCADA, que las pruebas efectuadas a los sistemas de baterías efectuadas por contratistas de Transelec muestran inconsistencias que no son corregidas por la transmisora, y que esta última no tiene un programa de entrenamiento a nivel corporativo que le permita reaccionar adecuadamente a todos los niveles de la organización.
"El equipo de auditoría encontró que los procesos de mantenimiento no se ejecutan de manera consistente ni con el nivel de escrutinio necesario para garantizar que los sistemas evaluados se encuentren en las condiciones operativas requeridas", se plantea en cuando a la disponibilidad mensual de sistemas de alimentación eléctrica.
Y se sostiene: "Cuando el equipo auditor consultó al equipo de Transelec sobre las discrepancias presentes en la documentación entregada, no pudieron proporcionar una respuesta satisfactoria. Como resultado, el equipo de auditoría puso en duda el nivel de conocimiento y competencia del personal encargado de llevar a cabo estas actividades de mantenimiento".
En tanto, en el área de redes, comunicaciones y canales de voz, se advierte que no se cumplía con la disponibilidad de los equipos de SCADA y de comunicaciones requerido por la norma en los meses anteriores a la falla del apagón, y que la empresa encargada de la prestación de servicios a Transelec para el SCADA no había tomado capacitación en estos sistemas.
Frente a los resultados de la auditoría, fuentes comentan que son preocupantes considerando que se trata de la principal transmisora del país. Asimismo, se prevé que, si bien la SEC ya formuló un cargo a Transelec en la primera etapa de su ofensiva por el apagón, por no contar con el Centro de Control Principal ni con el Centro de Control de Respaldo del sistema SCADA, con los resultados levantados por la auditoría se presenten otros nuevos cargos próximamente.