Cumplidas las primeras 17 horas del CyberMonday 2025, los consumidores han realizado cerca de 970 mil transacciones por un monto superior a US$ 100 millones, según el último balance entregado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). La cifra representa un aumento del 14% en relación con igual período del evento del año pasado.
El ticket promedio por compra se sitúa en torno a $ 106 mil, lo que implica un incremento de 8% respecto al CyberMonday 2024. Los montos más altos se observan en operadores turísticos, con compras promedio de aproximadamente $ 600 mil, seguidos por muebles y electrónica ($ 290 mil) y tickets aéreos ($ 280 mil). En tanto, en supermercados y vestuario y calzado, las transacciones promedian los $ 75 mil.
Los segmentos más dinámicos continúan siendo grandes tiendas, supermercados y especialistas en alimentación y fast food, todos con tasas de dos dígitos. En promedio, los descuentos en bienes alcanzan el 20%, según la CCS.
En paralelo, las visitas al sitio oficial cyber.cl han aumentado más de 70% respecto al año anterior, lo que -de acuerdo con el gremio- refleja una mayor preocupación de los consumidores por ingresar de forma segura a los sitios web participantes.
Previo al inicio del evento, la CCS proyectó ventas totales por US$ 490 millones durante los tres días del evento, lo que representaría un nuevo récord. El año pasado, superando las expectativas que apuntaban a ventas en torno a los US$ 400 millones, el CyberMonday 2024 alcanzó un récord histórico de US$ 447 millones.
Cabe precisar que el CyberMonday 2025 reúne a cerca de 660 sitios web participantes -entre ellos Grupo DF- y se extenderá hasta el miércoles 8 de octubre, con ofertas en diversas categorías de productos y servicios.