DOLAR
$961,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,38
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$961,80
Euro
$1.127,15
Real Bras.
$180,11
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,10
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,68 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.880,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Buena acogida tuvo entre las asociaciones mineras, el nuevo nivel con el que operará el precio de sustentación, crédito sectorial que les ayuda a sortear la baja internacional del precio del cobre.
Iván Pavletic, dirigente de Taltal, explicó que este nivel les permite trabajar más tranquilos mientras el cobre recupera su nivel, algo que según expertos podría lograrse hacia fines de año.
El viernes, el Ministerio de Hacienda informó que subiría el nivel de sustentación desde US$ 2,73 por libra a US$ 2,9. Esto quiere decir, que mientras el precio del cobre esté bajo ese monto, Enami compensará vía préstamo esa diferencia, la que luego será devuelta a la empresa cuando la cotización suba de ese nivel.
Pavletic señaló que, de todos modos la demora que hubo en establecer este monto no es la forma como desean dialogar con el gobierno, porque tuvieron que llegar a realizar medidas de presión, como corte de caminos y tomar plantas de procesamiento de Enami. El dirigente dice que cuando se toman estos caminos, es peligroso.
El presidente de Sonami, Alberto Salas, también valoró el alza. "Queremos agradecer la disposición del ministro Alberto Arenas quien acogió nuestros argumentos respecto al impacto que el rango fijado a fines de enero tendría para los pequeños productores".
Agregó que la corrección sin duda permitirá a la pequeña minería poder enfrentar la actual coyuntura de precios. "Esta es una noticia muy positiva para nuestro sector, por cuanto siempre hemos afirmado que la pequeña minería es viable a precios de largo plazo, dijo Salas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.