POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Nuevos antecedentes sobre la petición de quiebra de Pesca Chile, realizada la semana pasada por la filial nacional del banco suizo HSBC salen a la luz. De acuerdo al documento, son US$ 9 millones los que adeuda en pagarés la filial de Pescanova a la entidad financiera.
“El banco HSBC Bank Chile es titular de 6 pagarés a la orden, suscritos y aceptados por Pesca Chile S.A., los que se encuentran vencidos y no han sido solucionados a esta fecha”, indica el documento entregado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, solicitando la quiebra de la filial de la española Pescanova.
En los pagarés “consta que Pesca Chile S.A. adeuda por concepto de capital la cantidad de US$ 9 millones, equivalente al tipo de cambio de esta fecha a
$ 4.206.420.000, más intereses devengados a partir de los respectivos vencimientos a razón del interés máximo convencional”, dice el escrito.
El último de los pagarés fue firmado el 18 de enero de este año, por US$ 1 millón, mientras que el de mayor cuantía es por US$ 2.750.000 y fue suscrito originalmente el 22 de noviembre del año pasado, con vencimiento el 8 de enero de 2013 y prorrogado por el mismo capital para vencer el 7 de febrero pasado.
Pescanova niega venta
Luego de que la prensa española afirmara que Pescanova vendió una parte de Promarisco, la filial de la compañía en Ecuador, la firma presidida por Manuel Fernández de Sousa negó “rotundamente” la acusación.
La cervecera Damm, que posee un 6,18% de participación en Pescanova, es la que realizó la denuncia e indicó que esto se realizó a espaldas del directorio y que se desconoce el paradero del dinero de estas operaciones.
En otro flanco, los medios españoles denunciaron ayer que Fernández de Sousa aún figura con un 14, 42% de Pescanova en el sitio web de la empresa, pese a que comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) que había vendido el 7 % de su participación en 26 transacciones realizadas en diciembre, enero y febrero.