Con más de 250 asistentes en el Hotel Ritz-Carlton de El Golf, Southern Cross realizó este martes el lanzamiento del proceso de venta de Rentas y Desarrollos Baker, el principal arrendador en Chile de estaciones de servicio de Aramco.
Si bien la venta comenzó en mayo, la gestora ligada a Raúl Sotomayor y Norberto Morita colgó oficialmente el cartel de “Se Vende” en el activo con el roadshow presencial “Baker Investor Day”, dedicado a inversionistas como las AFP, family offices, administradoras de fondos y desarrolladores inmobiliarios.
El evento contó con presentaciones del gerente general de la compañía, Pablo Ulloa, y su presidente -y también socio de Southern Cross-, Jaime Besa. Tras la intervención, ambos participaron en una sección de preguntas y respuestas del mercado, liderada por Agustín Achondo, vicepresidente de finanzas corporativas de LarrainVial (asesor de la venta, junto a CBRE).
Ejecutivos de las oficinas familiares de Andrónico Luksic, Del Río Arteaga, Solari Donaggio, Grupo Angelini, Sarquis y Müller, entre otras, formaron parte del público.
Desde el sector financiero, personeros de AGF de activos alternativos -como Frontal Trust, Independencia, Toesca y GSI, entre otras-, AFP y aseguradoras presenciaron el roadshow. En tanto, también acudieron actores del sector bancario como Scotiabank -financista de Baker-, Banco de Chile, BTG Pactual, Itaú y HSBC.
Asimismo, rostros de la industria inmobiliaria, como Grupo Patio, Cencosud, Parque Arauco e Ingevec, también participaron en la ocasión.
La cartera
La firma cuenta con una cartera de activos valorizada en $ 196.641 millones (unos US$ 209 millones al tipo de cambio actual), según sus estados financieros al 31 de diciembre de 2024. En el roadshow, Baker destacó ingresos por US$ 17 millones, y ganancias netas por US$ 14 millones, con una clasificación AA por FellerRate y Humphreys.
También subrayaron que más de 95% de sus estaciones de servicio han sido remodeladas, con inversiones por US$ 70 millones
En cuanto a pasivos, mantienen un financiamiento por UF 2,5 millones con Scotiabank. Pero también recalcaron una estructura “flexible”: al estar listados en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se encuentran facultados para emitir deuda en bonos por hasta 20 años de duración.
Además de las estaciones de servicio, la cartera de Baker incluye desarrollos comerciales complementarios, como strip centers y locales stand alone donde operan pizzerías y farmacias, entre otras tiendas.
Asimismo, la empresa valoró que ha comenzado a trabajar en anteproyectos para sus terrenos, los cuales combinan viviendas, oficinas, bodegas y locales comerciales.
Tal como reveló DF, en los últimos meses, entre otros, lograron la aprobación de un anteproyecto para un edificio de siete pisos en el sector Cantagallo (Las Condes) y de uno de 12 pisos en la esquina de Vitacura con Vespucio. Ambos consideran locales comerciales, viviendas y bodegas.
Previamente, ya tenían otros cuatro anteproyectos aprobados: dos en Providencia, uno en Ñuñoa y uno en Recoleta.
De esta manera, Baker acumula 95 activos en todo Chile, con 89 contratos con Aramco y 47 contratos complementarios. En tanto, el 94% de los activos se encontrarían en zonas urbanas en “ubicaciones privilegiadas con potencial de desarrollo en ciudades que están creciendo y evolucionando rápidamente”, se señaló en el roadshow.
Planes de expansión
En la presentación de Ulloa y Besa, los timoneles de Baker también revelaron la hoja de ruta de la compañía para los próximos cinco años en su “Plan de Negocios 2025-2030”.
En detalle, la estrategia incluye “desarrollar y monetizar” en cuatro verticales -locales stand alone, stripcenters, expansión y venta de activos-, por un objetivo de 13 mil metros cuadrados (m2), de un potencial total de 17.900 m2.
De esta manera, se proyectan sumar 13 locales stand alone y cinco stripcenters, que sumarían UF 100 mil de renta y que actualmente registrarían un 13% de avance.
Además, se suman la venta de activos para proyectos residenciales, para los cuales ya poseen siete proyectos aprobados por UF 1,5 millones y 16 opciones futuras.
Lo que viene
Quienes participaron del evento esperan que las ofertas no vinculantes por Baker arriben durante los próximos dos meses. En el intertanto, la compañía enviará esta semana los documentos con el detalle de la compañía a los potenciales compradores que ya han firmado un contrato de confidencialidad, o quienes lo hagan en los próximos días.
Pero el proceso no se queda solo en Chile. Tras el lanzamiento local, la compañía se embarcará en un roadshow internacional, ruta que se dividirá en dos bloques: EEUU y Canadá; y Europa y Medio Oriente. El foco será ofrecer Baker a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas institucionales y privados.
Con la puja por la compañía oficializada, la estimación del mercado es que la venta se cierre durante el primer trimestre de 2026.