A mediados de los 80’, en una sala de clases de la Universidad de Stanford, EEUU, un grupo de jóvenes que cursaban el proyecto de título de MBA se vieron enfrentados al mismo dilema: tenían ganas de dirigir una empresa, pero no contaban con el capital para levantarla.
Fue entonces que el profesor de administración de empresas, Irv Grousbeck, les propuso una inédita alternativa: levantar capital a través de fondos de inversión para comprar una empresa ya establecida, posteriormente hacerla crecer y que los fundadores del vehículo pasaran a tomar una posición ejecutiva en la firma. Ahí se patentó el concepto “search funds”.
A la fecha, esta forma de hacer negocios ha seguido una senda alcista. Según el informe “Search fund 2024” de Stanford, desde que se creó este concepto se han creado un total de 681 vehículos, de los cuales 524 ya adquirieron una empresa, 150 siguen en búsqueda y siete están catalogadas como “desviadas”. Esto, tomando en cuenta los mercados de EEUU y Canadá.
Búsqueda de sucesión
El éxito de los search funds rápidamente se extendió fuera de Estados Unidos y en Chile hay al menos cuatro actores, de los cuales tres siguen en la búsqueda de adquisición de empresas: Legado Cóndor, Cornisa Capital y Ciprés Capital.
Mientras que Lemuy Group, en 2021 concluyó su mandato, tras adquirir la empresa Demarka (enfocada en soluciones de trazabilidad y logística).
En este caso, el fondo adquirió una participación mayoritaria de la empresa, mientras que los fundadores continúan con un porcentaje minoritario y mantienen un asiento en el directorio, según comentó a DF el fundador de Lemuy y actual director ejecutivo de Demarka, Diego Greene.
En Chile la estrategia de entrar a la propiedad de una empresa para utilizar un cargo gerencial también se relaciona con el dilema que tienen algunas empresas respecto de la sucesión familiar.
“En Chile, en los 90’ se crearon muchas empresas que se han consolidado en sus industrias, ganan plata, y cuyos dueños tienen más de 60 años. Conversando con los empresarios he observado que hay muy poco interés de parte de sus hijos en involucrarse en el negocio, lo que genera un potencial problema de sucesión”, aseguró el fundador de Ciprés Capital, Carlos Rozas.
Adquisición de empresas
En el caso de los search funds activos, el mandato es mirar empresas medianas, que su valor vaya desde los US$ 5 millones, hasta los US$ 50 millones. Tras adquirir la empresa, los inversionistas que participaron del proceso se convierten en accionistas.
En el caso del fundador de una firma, que quiera conservar una participación relevante en ella "le permite seguir influyendo en la estrategia, desarrollar a la siguiente generación y decidir libremente en qué quiere dedicar su tiempo”, explicaron los fundadores de Legado Cóndor Luis Hernández e Ignacio Contreras.