DOLAR
$955,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,45
Euro
$1.122,79
Real Bras.
$179,67
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,32
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,47 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.720,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Desde 2011 a la fecha se han realizado 1.908.337 portaciones entre una compañía a otra, de las cuales 89% corresponden a usuarios móviles. De ahí, que según estimaciones, en abril se lograrían las dos millones portaciones.
Sólo en enero y febrero de este año se contabilizaron 169.777 cambios de empresas. Cifra bastante considerable, si se tiene en cuenta que hasta ahora se han contabilizado, como mínimo, 55 mil portaciones mensuales. En tanto, octubre y noviembre pasados fueron los meses más activos en este sentido, con 97.113 y 93.889 cambios, respectivamente.
Las únicas excepciones en la estadística fueron diciembre de 2011, donde se efectuaron 173 transferencias, y enero de 2012, que tuvo 29.367 reconversiones.
En cuanto a la puja entre compañías móviles, Claro lleva la delantera con 601.417 receptores y 414.321 donantes, lo que equivale a 187.096 clientes netos. Por el otro lado, Movistar es la empresa más damnificada, con 640.520 donantes. Así, la filial de Telefónica queda al 28 de febrero con un balance neto negativo de 191.521clientes. Otra firma que también ha perdido más usuarios versus los ganados es Entel, que con 492.203 receptores y 607.166 donantes, tiene un balance negativo de 114.963 transferencias.
En las compañías fijas, el mejor desempeño lo tiene VTR con un total neto de 38.733 portaciones.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.