Presidenta argentina agradece inversión de grupo chileno en fábrica de propileno
Sigdo Koppers invirtió US$ 65 millones en una fábrica de propileno biorientado, principal materia prima plástica para la fabricación de envases flexibles para alimentos y etiquetas.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, agradeció hoy la inversión del grupo
chileno Sigdo Koppers en la instalación de una planta de fabricación de
propileno, a unos 100 kilómetros al
norte de la capital del país. La inversión tuvo un valor de US$ 65 millones.
"Gracias por haber elegido a nuestro país para realizar la
inversión", destacó Fernández al inaugurar la factoría Sigdopack Argentina
en la ciudad bonaerense de Campana, y agregó que cuando fue invitada no dudó "un
sólo instante en estar presente" y acompañar "este esfuerzo del capital
empresarial chileno", declaró Kirchner
La jefa de Estado destacó la importancia de la instalación de la planta de propileno
biorientado, al señalar que "Argentina dejará así de importar ese material
y se convertirá en exportador".
El propileno biorientado es la principal materia prima plástica para la
fabricación de envases flexibles para alimentos y etiquetas.La nueva fábrica es
la de mayor capacidad de Latinoamérica en el rubro, llegando a una capacidad
nominal máxima anual de 37.500 toneladas de producción. Cerca del 40% de la producción de la planta se
destinará a Brasil y el resto del Mercosur.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.