Empresas
Quiñenco enfocará su gestión de 2013 en aumento de capital de CSAV y compra de Terpel
Nicolás Luksic Puga fue ratificado como director del holding y dijo estar muy orgulloso de su ingreso a la mesa de la compañía.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Dos serán los principales focos de la gestión de Quiñenco durante 2013: concurrir al aumento de capital de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y concretar la compra de las operaciones de Terpel en Chile. Así lo indicó el gerente general del brazo de inversiones del grupo Luksic, Francisco Pérez Mackenna.
El ejecutivo se refirió a estos desafíos tras participar el martes en la junta de accionistas de la firma, actividad que comenzó con un breve homenaje al recientemente fallecido presidente de Quiñenco, Guillermo Luksic, y una cordial bienvenida -de parte del actual timonel, Gonzalo Menéndez- al hijo de éste, Nicolás Luksic Puga, quien ayer fue ratificado por la asamblea como director del holding.
“Es un proceso de oír mucho y aprender. Sin duda es un orgullo tremendo y tengo toda la energía para asumir esta labor. Estoy muy contento de poder apoyar esta mesa directiva”, dijo Nicolás Luksic al término de la asamblea.
Prioridades 2013
Pérez Mackenna detalló que los ejes principales del trabajo de Quiñenco estarán en CSAV y la compra de Terpel Chile debido a la magnitud de los montos que involucran ambas operaciones y que en conjunto suman del orden de
US$ 500 millones.
“La inversión más significativa es poder participar en el aumento de capital de la Sudamericana de Vapores, que requerirá casi US$ 200 millones, y también está la adquisición de Terpel Chile”, dijo el ejecutivo.
Pérez Mackenna mencionó que el interés del grupo Luksic es seguir mejorando el desempeño de CSAV, en parte a través de la compra de siete nuevos barcos portacontenedores de 9.300 Teus de capacidad, que permitirán elevar a 55% la flota propia de la empresa, respecto del 37% que ésta representaba al cierre de 2012.
Añadió que esperan finiquitar la compra de la operación local de Terpel a más tardar el próximo 28 de junio, como está previsto -tras finalizar el proceso de due diligence y de determinación de balances, que está en desarrollo-, para dar paso luego al proceso de venta de 61 de las 200 estaciones de servicio que adquirirán, para cumplir con la medida de mitigación que impuso la Corte Suprema para aprobar esta compra, aunque precisó que aún no han determinado si realizarán esta desinversión con el apoyo de alguna entidad externa, como un banco de inversión.
La compra de Terpel Chile requerirá un desembolso estimado en US$ 270 millones.
Otros objetivos
El máximo ejecutivo de Quiñenco aseguró que entre las prioridades de este año también están las inversiones más recientes que concretó el holding en SAAM y ENEX.
“Probablemente ésas son las áreas a las que dedicaremos mayor tiempo en 2013, por los distintos procesos que esas compañías también tienen”, dijo.
Pérez Mackenna confirmó también que a fines de mayo debiera finalizar el proceso de división de la filial Madeco.
“Madeco está en medio de la división que aún no ha culminado y donde por una parte quedará el porfolio de acciones de la compañía en Nexans, y por otra estarán las actividades industriales de Madeco. Eso está todavía en proceso de finalizar su listado para que comience a transarse en la bolsa”, aseguró.
El ejecutivo precisó que una vez que la separación se concrete determinarán si harán uso de la opción para aumentar hasta un 28% su presencia en la firma francesa. Al cierre de 2012 Madeco poseía el 22,4% de las acciones de esa firma.