DOLAR
$930,89
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.825,75
SP IPSA
8.278,65
Bovespa
141.255,00
Dólar US
$930,89
Euro
$1.096,53
Real Bras.
$172,02
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,89
Petr. Brent
68,29 US$/b
Petr. WTI
66,45 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.341,10 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl directorio de AD Retail, matriz de las tiendas Abcdin y Dijon, habían solicitado el cambio de su reestructuración el pasado 24 de diciembre.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Miércoles 29 de enero de 2020 a las 07:34 hrs.
Termina la espera. El 21° Juzgado Civil de Santiago dio el vamos a ABCDin para someter a la firma a un proceso de reorganización. Esto luego de un requerimiento del retailer el pasado 24 de diciembre, donde el directorio de AD Retail, matriz de las tiendas Abcdin y Dijon, acordaron someter a sus filiales al Procedimiento Concursal de Reorganización de la Empresa Deudora, dando cuenta esta información a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Lo anterior, según se informó a través de un hecho esencial firmado por el entonces gerente general de la empresa, Alejandro Danús, con el objetivo de "materializar la reestructuración de pasivos y activos con el objeto que ambas sociedades sean viables", y de esa forma, evitar la quiebra.
La solicitud del directorio hacía alusión al efecto de la crisis social, donde tanto ABCDin como Dijon sufrieron 67 eventos de saqueos, robos e incendios en 39 tiendas. Sin embargo, desde antes que las cifras del retail venían a la baja. En los 9 primeros meses del año pasado AD Retail reportó pérdidas por $ 10.455 millones, lo que se compara con las ganancias de $ 2.634 millones registradas en el mismo ejercicio del 2018.
Este avance en el proceso de reorganización permitirá a ABCDin enfrentar de manera transitoria su actual escenario de crisis, la aprobación por parte del tribunal de Santiago le da un respiro a la firma y permite que ésta pueda materializar la restructuración de sus pasivos y activos, con el objetivo de evitar la quiebra.
Una vez aprobada la solicitud, comienza a regir un plazo de 30 días de "Protección Financiera Comercial", lo cual significa la suspensión de juicios en curso y la prohibición de iniciar nuevos.
Cabe recordar que los mayores accionistas de AD Retail son las familias Santa Cruz Negri, que por medio de las sociedades Inversiones Baracaldo y Asesorías Varias e Inversiones tiene 50,19% y la familia Santa Cruz Munizaga, que con su sociedad El Cóndor tiene el 29,27% de la propiedad de la empresa de retail.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.