DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe acuerdo con conocedores de la decisión, la medida se tomó con el propósito de modificar el plan que fue presentado a la Justicia hace unas semanas.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Lunes 6 de diciembre de 2021 a las 17:33 hrs.
Se pospone la decisión. Si bien para este lunes estaba prevista la Junta de Acreedores de VivoCorp con el fin de votar y aprobar la propuesta de acuerdo de reorganización que presentó la operadora de centros comerciales al 11° Juzgado Civil de Santiago hace unas semanas, en el encuentro de hoy se acordó posponer la materia.
En un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la empresa ligada al grupo Saieh informó que se decretó la suspensión de la audiencia fijada para el día de hoy, ocasión en la que los acreedores debían pronunciarse sobre la propuesta de reorganización que presentó la sociedad a finales de noviembre, postergándose la realización de la Junta Deliberativa de Acreedores para el 20 de diciembre.
Según agregó la empresa en un comunicado, lo anterior fue decidido por unanimidad de los representantes de los acreedores. "En una breve audiencia, los representantes de los acreedores financieros (garantizados y no garantizados) y de los proveedores, manifestaron su aprobación para suspender la audiencia de hoy, prorrogándola para el día lunes 20 de diciembre próximo", indicó.
De acuerdo con conocedores, la decisión de postergar la votación del plan de reorganización se debe a que se presentarán modificaciones a la propuesta que fue presentada a la Justicia hace unas semanas.
Ya la semana pasada, al menos, los tenedores de bonos de las series E, B y C - que representan el 81,7% del total de los pasivos- aprobaron el plan de la operadora de centros comerciales con el que busca evitar su quiebra. Sin embargo, habrían ciertos puntos de la propuesta que se buscan modificar.
La fórmula presentada por VivoCorp en noviembre contempla dividir VivoCorp en dos sociedades, donde la primera será la continuadora legal y la otra (Nueva VivoCorp) será la que agrupará todos aquellos activos que "no hubieren sido distribuidos a Terra" en el paso anterior.
De este modo, se busca que el grupo Saieh salga del control de la operadora de centros comerciales, dividiendo aguas con sus bonistas, quienes hace unos años habían colocado del orden de US$ 166 millones en la empresa como financiamiento.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.