DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirectivo aseguró que "Colony no está vendiendo antes de tiempo" su participación controladora en la empresa fundada por Mauricio Russo.
Por: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2019 a las 14:30 hrs.
El presidente del directorio de Casaideas, Alejandro Yarad, es categórico: "No está planificada la apertura en México". El directivo salió a aclarar algunos puntos respecto al futuro de la empresa fundada por Mauricio Russo y Claudia Venegas hace dos décadas, y que hoy es controlada por la firma estadounidense de gestión de inversiones Colony Capital.
El 18 de abril de este año, Colony anunció el cierre de la compra de una serie de fondos al Grupo Abraaj, lo que le permitió tomar el control de Casaideas. A cuatro meses de esa operación, la firma estadounidense busca vender sus acciones en la empresa chilena de especialidad, para lo que contrató a Banchile.
Este nuevo cambio en el control en Casaideas abre una serie de temas que deberán ser despejados en los próximos meses de cara al proceso de venta. Porque si bien el negocio de Colony es comprar empresas baratas, mejorar su desempeño y luego vender, sorprende que ahora sea en un tiempo tan reducido.
Sobre este punto, Yarad explicó: "Colony no está vendiendo antes de tiempo, ya que heredó el pacto de accionistas con los tiempos acordados con Abraaj y en ese sentido, ya sumarían los 4 años pactados inicialmente". Y añadió: "Lo más importante, las variables de venta de Colony son cumplimiento en los plazos y rentabilidad de la empresa".
En julio de este año, Miguel Ángel Olea, managing partner de Colony Latam Partners, dijo en entrevista con La Tercera sobre los planes de crecimiento para Casaideas: "Eventualmente, queremos llegar a México, es parte del plan".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.