DOLAR
$929,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.716,10
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,50
Euro
$1.074,94
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,37
Petr. Brent
62,80 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInsisten que su oferta “era muy superior” a la de Marina del Sol, ya que aportaba más inversión, oferta cultural y turística.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una nueva polémica se abrió en torno al casino de Chillán. Si bien hace casi dos semanas la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) dictó la resolución, que otorgó a Marina del Sol el permiso de operación para un casino en la capital de la provincia de Ñuble, ayer el grupo Boldt-Peralada comunicó que “se ha visto obligado a recurrir a la justicia chilena” nuevamente, para anular la licitación.
Eso sí, la empresa todavía se encuentra evaluando qué acción judicial específica va tomar. Sin embargo, en un documento, la firma aseguró que su oferta era “muy superior” a la de Marina del Sol, ello porque aportaba mayor inversión, incrementaba en mayor medida la oferta cultural y turística, contaba con la mejor ubicación, diseño y calidad de las instalaciones.
El consorcio español argentino, además, denunció que el gobierno regional del Biobío bajo el argumento de riesgo de ludopatía -debido a la “cercanía” a un centro educacional, y pese a que el Casino de Marina del Sol está próximo al mismo recinto- “favoreció en su carácter de decisor político a Marina del Sol, otorgándole 300 puntos a su proyecto y 0 puntos al resto de los competidores”.
La denuncia de Boldt-Peralada también se sustenta en la decisión del ex superintendente de Casinos, Renato Hamel, quien, según la empresa, no excluyó a Marina del Sol del proceso, pese a reconocer que su boleta de garantía bancaria había vencido, “y contar con un informe en derecho del departamento jurídico de la superintendencia, cuya conclusión era que Marina del Sol debía ser eliminado del proceso”.
Cabe mencionar que el proyecto de Marina del Sol, aprobado por unanimidad por el Consejo Resolutivo de la SCJ, considera una inversión por US$ 56 millones y contará con 450 tragamonedas, 20 mesas de juegos, 68 posiciones de bingo, 100 habitaciones de hotel (cinco estrellas), casi siete hectáreas de parque, incluyendo una laguna, sectores para hacer eventos y sectores más duros, como un centro de convenciones para alrededor de 1.600 personas, más una galería de arte y un museo. A lo anterior se suma que esperan tener las obras terminadas en septiembre del 2017.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.