DOLAR
$927,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.826,02
FTSE 100
9.717,30
SP IPSA
10.077,36
Bovespa
159.133,00
Dólar US
$927,15
Euro
$1.073,21
Real Bras.
$173,89
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.236,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSeñalan que el fallo se resolvió sobre la base de un argumento nuevo, no manifestado en la etapa de discusión del proceso.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por medio del Consejo de Defensa del Estado (CDE), decidió presentar un recurso de casación para revocar la anulación de la multa por $ 663 millones que el regulador le había aplicado al expresidente de La Polar, Pablo Alcalde, por el caso de las repactaciones unilaterales que ocurrieron en el retailer durante 2011.
Según detalla el documento, que fue ingresado el pasado 5 de mayo, “aparece con toda claridad que los sentenciadores de segunda instancia (Corte de Apelaciones) han resuelto el conflicto a partir de un fundamento no hecho valer en la respectiva reclamación”.
En concreto, señalan que la sentencia que se impugna no debió considerar los fundamentos nuevos expresados en la apelación y que no formaron parte de la controversia que el propio actor sometió a conocimiento jurisdiccional.
A su vez, aseguran que el tribunal debió pronunciarse sólo sobre aquellos fundamentos hechos valer en su reclamación y, al no hacerlo, se configura la causal de la ultra petita (más allá de lo pedido). “Esta situación se ve agravada por el hecho de que mi parte (SVS) no pudo ejercer oportunamente la defensa sobre este argumento de vulneración del principio non bis in ídem”, dice el escrito.
Asimismo, señala que la sentencia se dictó con posterioridad al inicio de la causa sobre reclamación del monto de la multa, “de forma tal que tales alegaciones debieron haberse hecho al momento de deducir el reclamo y no al momento de interponer el recurso de apelación”.
En este contexto, precisaron que “esto sólo puede ser reparado mediante la invalidación del fallo, porque afecta íntegramente toda su estructura, ya que en nuestro derecho no puede existir una sentencia definitiva que se extienda a puntos no sometidos a la decisión del tribunal y mucho menos que no haya sido objeto de discusión entre las partes”.
El fallo, según se ha dicho, efectivamente resuelve sobre la base de un argumento nuevo, no manifestado en la etapa de discusión del proceso y respecto del cual se hayan presentado pruebas.
Uno de los argumentos entregados por la Corte de Apelaciones de Santiago, que por unanimidad acogió el recurso presentado por la defensa del ex ejecutivo, señaló “vulnera el principio judicial de non bis ibídem, debido a que los mismos hechos fueron sancionado penalmente por el Segundo Juzgado de Garantía”.
Sin embargo, el escrito que presentó Irma Soto, abogada del CDE, refuta lo anterior y señala que dicho fundamento “carece de sustento legal y constitucional”, y por tanto se desprende asimismo que “al cometer esta infracción la sentencia vulneró también los elementos gramatical y lógico de interpretación de las leyes contenidas en el artículo 19 del Código Civil”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.