DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía dará recompensas para quienes logren contratos antes del 30 de junio.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El martes Cencosud presentó de manera oficial la fase de comercialización de la Gran Torre Costanera, edificio emblemático del proyecto Costanera Center.
El evento estuvo dirigido a corredores de propiedades que participan en el proceso de comercialización, a quienes además de informarles las novedades del proyecto se les instó a cerrar pronto acuerdos.
La compañía anunció también que aunque la comisión por cierre de contratos estaría por debajo del promedio del sector, ya que según dijeron fuentes sería inferior al 2%, como incentivo para cada acuerdo logrado entregarán una gift card, que oscilaría entre $ 500 mil y $ 5 millones.
Esta recompensa se ofrecerá a aquellos que logren un contrato comercial antes del próximo 30 de junio. El monto irá asociado a los metros cuadrados colocados. Asimismo, dijeron, la compañía apuesta a arrendar los primeros 15 mil m2 durante este año.
En el mercado explican que ésta no es una estrategia desesperada, sino que de motivación para agilizar el proceso.
"Están haciendo un llamado a tener los mejores clientes", dijo al respecto Sebastián Carter, analista de research de Nai Sarrá.
Sin embargo, a pesar del revuelo que despertó el anuncio entre los brokers, en el mercado dudan que todas las corredoras internacionales, por ejemplo, puedan acogerse a este beneficio por sus normas corporativas.
Además, hubo quienes mencionaron que preferirían obtener una mayor comisión.
El showroom
En la misma visita se mostró el piso 62 y el avance del showroom habilitado, donde sólo faltaría la terminación del cielo y algunos detalles menores, lo que servirá para mostrar una réplica de una oficina real a los clientes.
Verónica Melys, research manager de CBRE, dijo que las oficinas han tenido una buena acogida entre los brokers, porque a pesar de que el edificio aún no está amoblado, se advierte la calidad del espacio.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.