DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSernac informó que sitios web de 94 de las 96 empresas participantes se encuentran funcionando en forma normal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 08:50 hrs.
A pocas horas del inicio del CyberDay 2016, los usuarios ya han reportado problemas en el funcionamiento de algunos sitios web de las 96 empresas que participan del evento de comercio online. A falta de cifras oficiales que se darán a conocer durante las próximas horas, las redes sociales apuntan a fallas en sitios web y falsas ofertas.
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, informó en Chilevisión que "comenzaron 14 páginas funcionando mal y después solo quedaron dos. Por lo tanto de 96 páginas adheridas oficialmente, hay 94 funcionando de buena manera".
Al igual que en años anteriores, los consumidores se han quejado de demoras para acceder a los sitios web mientras que otros están completamente caídos.
"Puede pasar por el alto ingreso de personas, pero estas mismas empresas deberían invertir en buenos servidores", dijo Muñoz.
Asimismo, los consumidores han reclamado que los precios ofrecidos como ofertas no serían verdaderos descuentos.
"Es importante que la gente denuncie si encuentra precios que son habituales durante el año y no ofertas. Hasta con 150 UTM de multas pueden recibir las empresas que no tienen descuentos reales, como cuando el día anterior inflan el precio para después dejarlo como siempre y hacerlo pasar como rebaja", dijo.
La Cámara de Comercio de Santiago, organizadora del evento, dijo la semana pasada que las empresas participan habían suscrito un compromiso de ofrecer sus precios más bajos en comparación a los últimos tres meses y de no cumplir "se exponen a sanciones que pueden pasar hasta la no participación en eventos futuros".
El viernes el Sernac presentó un estudio que concluyó que más de la mitad de las empresas adheridas al CyberDay presentan reclamos y que monitoreará el comportamiento de las empresas durante los tres días que dure el evento anunciando que tomará acciones legales ante eventuales incumplimientos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.