DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDiscurso de Juan Antonio Álvarez es diametralmente opuesto al del mundo gremial y empresarial.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 16:28 hrs.
Un discurso marcado por el tema político dio el vicepresidente de Parque Arauco, Juan Antonio Álvarez, en el marco de la junta de accionistas de la compañía.
Y contrariamente a las críticas que han hecho gremios, empresarios y altos directivos al gobierno de Michelle Bachelet, el ejecutivo agradeció la autoridad y la clase política que hacen bien su trabajo.
"Quiero hacer un agradecimiento bien peculiar, a políticos, al sector público, a autoridades de distintos colores políticos. Y esto es bien peculiar porque sé que hoy en día andan muy mal en el prestigio general, pero tal vez no todos ellos están haciendo lo que hay que hacer", dijo Álvarez.
"Son muchos los políticos y funcionarios que con corrección y competencia luchan por tener buenas políticas públicas. Muchas gracias a todos ellos que son responsables en parte muy importante de lo bueno que hay en Chile", agregó el ejecutivo.
En su diagnóstico sobre la situación del país, el ejecutivo de Parque Arauco dijo que hay un ambiente negativo con muchas discusiones, discrepancias, "que parecen difíciles de reconciliar y a veces faltan los esfuerzos por reconciliarla".
"Todo esto en un año electoral, en el que hay que estar conscientes y no escandalizarse con la inflación de adjetivos y que ojalá sea lo más constructivo posible", dijo el ejecutivo.
Pero no todo fue política y clima electoral. En la junta de accionistas, Álvarez precisó que en el periodo 2016-2017, la compañía desarrollará el mayor plan de inversiones de su historia: US$ 886 millones.
El plan para este año asciende a US$ 440 millones, de los cuales US$ 211 millones se destinarán directamente a la expansión del Parque Arauco de avenida Kennedy.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.