DOLAR
$942,30
UF
$39.597,67
S&P 500
6.865,56
FTSE 100
9.706,45
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.295,00
Dólar US
$942,30
Euro
$1.086,73
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
64,51 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.026,65 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa alcaldesa dijo que “estamos en etapa de conversaciones sobre el informe final” del Dictuc sobre el costo de las obras.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
“Me molesta que usted use la palabra negociando, porque yo no estoy negociando nada”. De esta manera, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, respondió ante la consulta sobre el resultado del informe encargado por el municipio al Dictuc para valorizar las obras de mitigación vial vinculadas al Costanera Center, y que debe realizar la empresa dueña del proyecto, Cencosud.
“Estamos en etapa de conversaciones sobre el informe final, así que no puedo entregar nada (…). Se le va a entregar a todo el mundo, obviamente, cuando esté totalmente listo”, dijo la alcaldesa.
El análisis del Dictuc cuesta $ 90 millones y lo que quiere el municipio es saber concretamente cuánto cuestan las obras que debe realizar Cencosud según el EISTU aprobado, y en base a eso analizar los cambios que tengan un valor equivalente.
“(Cencosud) debe hacer ciertas cosas para que el edificio funcione, pero las cosas que según el EISTU deberían hacer no son posibles de acuerdo al Ministerio de Transportes”, dijo la alcaldesa Matthei en el concejo municipal del 14 de noviembre de 2017.
En la misma cita, María José Castillo, jefa del Departamento de Urbanismo del municipio, precisó: “Tener todo valorizado con una misma metodología, con los mismos criterios y los mismos precios unitarios, permitirá intercambiar obras que tengan el mismo valor para afinar la propuesta que tendrá que estudiar la Seremitt”, precisó Castillo.
Las obras de mitigación son necesarias para poder inaugurar la “Gran Torre Costanera” y abrir las oficinas y el hotel que conforman el otro edificio del recinto.
La Contraloría determinó que es factible un acuerdo para que Cencosud traspase el dinero de las obras a Providencia para que ésta las realice. 
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.