DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.274,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,57
Real Bras.
$174,08
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma apunta a internacionalización del marketplace, para lo que pondrá a trabajar a su propio equipo de marketing.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Viernes 16 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El grupo Falabella ya tiene la cabeza puesta en 2019. A contrarreloj para cerrar un año particularmente activo -con la compra de Linio, un acuerdo con Ikea y pasar a tomar control total de Dicico en Brasil-, la firma se apronta a consolidar estas operaciones, mediante estrategias que están más que claras.

En conferencia por sus resultados trimestrales, la firma -ligada a las familias Solari, Del Río y Cúneo- sostuvo que son tres ejes mediante los cuales avanzará con el crecimiento del marketplace.
La primera iniciativa, consistirá en ofrecer el total de las categorías de productos de las tiendas departamentales y Sodimac a la plataforma Linio, lo que ocurrirá el primer trimestre del próximo año.
En paralelo, mediante el equipo de marketing del grupo, Falabella buscará promocionar a nivel internacional a Linio.
En este marco, destacó la inclusión de productos electrónicos desde China.
“Ello con el objetivo de impulsar, y seguir impulsando a los nuevos vendedores, tanto locales como internacionales, y apoyando eso con inversiones en marketing”, señaló la administración.
Por último, se apuntará a continuar las inversiones en TI (tecnología informática).
Pese a ello, reconoció que en Chile el e-commerce se ha visto impactado por el escenario del consumo. Por ello, está potenciando sus marcas propias: abrió una tienda Sybilla, una Americanino y su primer Tottus del formato Vecino, con marcas que sus competidores no tienen.
También comenzará a operar un nuevo centro de distribución en Santiago, que será mucho más ágil respecto de otros que tiene, y lanzó un nuevo modelo de giftcard digital.
La administración adelantó que espera completar la integración de Banco Falabella y CMR a fin de año.
En Perú, anunció que instaló el modelo de click-and-collect en todos sus supermercados.
En tanto, en México, la compañía informó que alista la apertura de su segunda tienda, y ya ha cubierto cien supermercados Soriana con CMR.
En Brasil, comentó que espera cerrar el año con 19 locales Dicico transformados a su nuevo formato, en el que buscará incluir nuevas categorías de Sodimac.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.