Una de las grandes apuestas que está haciendo Sodimac está en el canal digital. Tanto así, que a mediados de 2024 la firma ligada al grupo Falabella decidió lanzar una "superstore especialista", como parte de la estrategia para robustecer esta línea de negocio.
Y desde la mirada del gerente de Retail Digital de Sodimac Chile, Jonathan Barbarach, los resultados han sido positivos. Cuando comenzaron, el surtido de productos rondaba los 80 mil ítems, ligados a la construcción y el mejoramiento del hogar. Hoy, esa cifra se disparó a 600 mil artículos, multiplicándose por siete. En paralelo, la empresa logró sumar 3.500 sellers (vendedores), de los cuales dos mil corresponden a Pymes.
La hoja de ruta de la compañía apunta a seguir creciendo. El plan es que para el primer semestre de 2026 Sodimac duplique su surtido de productos, aunque siempre dentro de su categoría actual y sin abrirse a nuevos negocios.
En términos de números, este canal ya representa entre 14% y 15% de los ingresos totales de Sodimac Chile, y la meta trazada es que el comercio electrónico alcance cerca del 20% de las ventas de acá al 2030.
“Ojalá que las nuevas condiciones económicas sean favorables para el país, que ayuden y movilicen. (...) Nosotros venimos con un buen primer semestre, de mantenerse las condiciones deberíamos seguir con un buen rendimiento”, recalcó Barbarach.
Para apuntalar esta estrategia, la compañía ha incorporado mejoras en sus servicios, como el retiro en tienda en menos de 90 minutos, y buscan terminar el año con despachos en menos de dos horas en todo el país.
La competencia
El escenario no es fácil. Barbarach reconoció que hoy Sodimac compite de frente con plataformas digitales como Mercado Libre y con nuevos actores que han entrado al país, como la llegada de capitales chinos a Construmart.
“Sin duda vemos que hay varios players que están haciendo un buen negocio en Chile (...) no estamos preocupados por la competencia, estamos ocupados de nuestra estrategia. La competencia sin duda nos potencia, nos hace mirar, nos hace entender qué están haciendo, hace replantearte algunas cosas y te potencia como negocio”, sostuvo.
La diferencia, aseguró el ejecutivo, está en la especialización, un sello que permite a Sodimac competir no solo por surtido o precios, sino también por su foco en la calidad y el cumplimiento de exigencias normativas.
“Muchos pueden vender productos, pocos pueden vender proyectos y eso es algo que creemos que es un diferenciador y es uno de nuestros principales enfoques”, cerró Barbarach.