DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,83
FTSE 100
9.517,95
SP IPSA
9.711,80
Bovespa
156.620,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.081,94
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.058,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa obra se emplazará en un paño ubicado junto a la ribera del río San José, y contempla una inversión superior a los US$ 120 millones. Proyecto en Tacna está en el congelador debido a restricciones legales.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 23 de mayo de 2016 a las 12:56 hrs.
Para 2017 se proyecta el inicio de las obras del que será un nuevo centro comercial en la ciudad de Arica. Se trata de un proyecto de Nuevos Desarrollos S.A. -en el que participan Mall Plaza (77,5%) y Ripley (22,5%)- y que contempla una inversión superior a los US$ 120 millones.
Durante el año pasado se realizaron obras tempranas, como la instalación de protecciones que en el Rio San Jose (gaviones), ya que el nuevo centro comercial se ubicará en un terreno de 29.545 m2 –que era ocupado por el Ejército-, a un costado de la desembocadura al mar del cauce que atraviesa el radio urbano de Arica desde el valle de Azapa.
La iniciativa contará con dos tiendas por departamentos, un hipermercado, 7 salas de cine, juegos infantiles, patio de comida y 100 tiendas comerciales. Se ha estimado que en su construcción generará 800 puestos de trabajo y 1.600 una vez que esté en funcionamiento.
La obra ha sufrido una serie de retrasos. Se anunció oficialmente en julio de 2014, con lo cual se esperaba que estuviera lista a fines de 2016. No obstante, según fuentes conocedoras, la construcción recién partirá el próximo año. Con todo, el nuevo centro comercial de la Ciudad de la Eterna Primavera debutaría recién en el año 2019.
Gemelo en Tacna
Junto con un mall en Arica, el plan del grupo Plaza es levantar otro centro comercial en Tacna, Perú. Las ciudades están distantes poco más de 57 kilómetros.
No obstante, el proyecto en el vecino país requiere cambios normativos para su ejecución: el artículo 71 de la Constitución Política de Perú impide a los extranjeros (personas naturales o jurídicas) adquirir o poseer propiedades de forma directa o indirecta, ni en sociedad dentro de los 50 kilómetros de frontera. La ciudad de Tacna se encuentra en este rango.
De ahí que el proyecto de Mall Plaza esté en el congelador, a la espera de eventuales cambios legales.
Según la misma Constitución peruana, las inversiones extranjeras dentro de los 50 kilómetros de frontera, serían posibles si el Congreso emite una excepción, declarando el proyecto de necesidad pública.
La sociedad Aventura Plaza -en la que participan Mall Plaza, Falabella y Ripley- busca levantar un centro comercial de unos US$ 100 millones. Según ha trascendido, se contemplan las tiendas ancla Ripley, Saga Falabella, Tottus, Sodimac en sus formatos Constructor y Homecenter, además de 1 cine, 4 restaurantes y 90 tiendas especializadas. La obra se proyecta levantar en la parte baja de Tacna, a pocos minutos del centro de la ciudad.
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.