DOLAR
$954,62
UF
$39.229,70
S&P 500
6.326,58
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.166,35
Bovespa
134.069,00
Dólar US
$954,62
Euro
$1.115,99
Real Bras.
$171,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,98
Petr. Brent
69,19 US$/b
Petr. WTI
65,94 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.407,62 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma reportó en España ventas por más de 2.200 millones de euros. Ya un 20% viene del e-commerce, objetivo que antes estaba planificado para 2020.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2019 a las 08:32 hrs.
La irrupción del e-commerce es global. Esta jornada, la matriz de Mango, MNG Holding, reportó sus resultados en España y dio cuenta del desarrollo que ha tenido en el canal online.
La empresa está desplegando una fuerte estrategia de crecimiento en esta área y está en plena construcción de su noveno centro de distribución, el que se ubicará en México.
Según medios internacionales, en 2018 las ventas online subieron 31%, totalizando 445 millones de euros, equivalente a 20% del total de la empresa.
Mango tenía previsto alcanzar este objetivo a finales de 2020 y ahora, tras la revisión de sus planes, prevé alcanzar el 25% en 2019 y el 30% en 2020, informó Invertia.com
La empresa vendió 2.233 millones de euros durante 2018, una leve alza de 1,8% en los 110 países que tiene presencia, donde en 80 tiene canal online.
La firma no ha pasado por momentos del todo positivos, ya que terminó con un resultado neto negativo de 35 millones de euros. Además, en diciembre había logrado un acuerdo de refinanciamiento hasta 2023, informaron algunos medios.
El 77% de las ventas de la compañía vienen fuera de España.
Por líneas de negocio, Man, Kids y Violeta fueron los responsables del 18% de las ventas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.