DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.273,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,45
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGremio de firmas vinculadas al negocio reclaman que propaganda difamó sus productos.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
Con malas noticias comenzó el año Paris, cadena de tiendas departamentales del grupo Cencosud. Y es que el Consejo de Regulación y Ética Publicitaria (Conar) acogió un recurso presentado por la Asociación Gremial de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres) que apuntó a poner fin a su campaña “No más catálogos (de Navidad)”.
El motivo que presentó al Consejo fue que la iniciativa, que publicitó Cencosud con bombos y platillos a fines del año pasado, daba un mensaje que resultaba negativo para la industria tras la elaboración de estos productos. Algo que se contrapone al Código de Ética de la entidad.
“Para imprimir cerca de un millón y medio de catálogos que circulan en Navidad, se necesitan más de 650 toneladas de papel” es una de las citas recogidas por el gremio de la publicidad de Paris, que dicen generan una imagen negativa de los catálogos, sin discriminar tamaño o finalidad.
De hecho, sostiene que la campaña es contradictoria, pues en Perú Paris sí distribuyó estos productos. En base a ello, estima que la firma “persiguen fines bastante distintos a los de la protección medioambiental”, y que la iniciativa se usa “oportunistamente en Chile para aprovechar el llamado de atención hecho por change.org”.
Conar resolvió que “el aviso cuestionado no debiera difundirse nuevamente”. Y si bien la compañía puede apelar, se sostiene que sin perjuicio de la aplicación de recursos, la decisión deberá ser cumplida por Paris desde su notificación.
Consultada Asimpres, declaró que no se referirá a la resolución hasta que se ejecute, mientras que Cencosud aclaró que Conar “es un Tribunal de Honor al cual se recurre voluntariamente para resolver controversias en publicidad comercial. En su reglamento establece en forma expresa que sus acuerdos no son públicos sino una vez ejecutoriados, esto es, resueltos todos los trámites del procedimiento. En este caso el procedimiento está aún vigente y no contiene una decisión final. Sin perjuicio de lo anterior, Paris tiene un rol en la promoción de la sustentabilidad ambiental y de hábitos de consumo conscientes y responsables que continuará desarrollando”.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.