DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa supermercadista logró la aprobación de quienes tienen los instrumentos que colocaron en abril pasado.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
SMU completó la unificación de las condiciones financieras o covenants de todas sus líneas de bonos vigentes.
Esto porque la supermercadista logró ayer que los tenedores de las series G y K, cuya emisión se concretó en abril último, con cargo a la línea de bonos 667, aprobaran una serie de modificaciones a estos instrumentos.
En esa operación realizada en el mercado local, la empresa recaudó del orden de US$ 120 millones.
La primera de las adecuaciones que se realizarán es la inclusión de una nueva condición consistente en mantener en los estados financieros trimestrales de la firma controlada por Álvaro Saieh un nivel de endeudamiento financiero neto no menor o igual a 1,3 veces, estableciéndose su medición a contar de diciembre de 2019.
A ello sumaron un cambio en el covenant de cobertura de gasto financiero el que se incrementará gradualmente en forma anual, debiendo ser mayor o igual a 1,5 veces a partir de diciembre de 2016, hasta llegar a 2,5 veces a partir de fines del mismo mes de 2019 y por el resto de la duración del contrato de emisión de la línea.
“Con esto, los covenants de la línea quedarán en los mismos términos que los covenants en esta materia contenidos en las líneas de bonos de SMU inscritas en el Registro de Valores que lleva la SVS bajo los números 650 y 668”, explicó SMU.
Antes, en octubre los tenedores de las series B, C y D, emitidos con cargo a las líneas 649, las dos primeras y 650 la tercera, acordaron modificaciones de sus respectivos covenants, con el objetivo de lograr una unificación del desempeño financiero que la empresa debe cumplir.
De esta forma, dijeron en la firma, todos los bonos que mantienen vigentes tienen que cumplir los mismos ratios en los mismos momentos.
En los estados financieros al cierre del primer trimestre, en los que SMU informó una baja en su utilidad, se indica que los indicadores financieros cumplen con las restricciones establecidas en los bonos emitidos en el mercado local.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.