DOLAR
$954,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,58
FTSE 100
9.319,04
SP IPSA
9.123,57
Bovespa
143.135,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.118,38
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChazki sacará adelante iniciativa de envíos rápidos, con almacenes de última milla. Proceso se replicaría luego en otros países.
Por: Gestión
Publicado: Lunes 2 de agosto de 2021 a las 08:25 hrs.
La revolución basada en la velocidad en el ámbito del e-commerce ha llevado al desarrollo de un modelo de negocio con entregas cada vez más rápidas. Es así que la startup peruana de última milla Chazki anunció a Gestión que este año apostará por un servicio de comercio ultrarrápido, o llamado también "quick commerce'" para los pedidos en línea.
Gonzalo Begazo, CEO de Chazki, indicó que la empresa pretende generar negocios adicionales para hacer que la base de sus ingresos sea más amplia en los próximos años. Es por ello que sacarán adelante esta iniciativa de envíos rápidos, con almacenes de última milla, para realizar entregas desde 60 hasta 10 minutos.
"En Chazki tenemos empresas que hacen envíos en el mismo día y otras como supermercados que hacen envíos en menos de una hora. Con esa experiencia podemos manejar la cadena operativa de una empresa dentro del esquema ultrarrápido en la última milla. Le vamos a dar la posibilidad a nuestros clientes de que ellos puedan vender y llevar productos en 10 minutos", comentó Begazo.
Te puede interesar: Falabella sube su apuesta en la última milla e invertirá en startup peruana Chazki
Según el ejecutivo, el 94% de los paquetes que entrega Chazki se realizan en 24 horas, por lo cual buscan reducir sus tiempos de envíos enfocados en la estrategia "quick commerce".
"El mercado peruano es el laboratorio de todas las innovaciones tecnológicas que hacemos, y luego exportamos todos esos procesos a otros países", señaló Begazo. Otra iniciativa que implementará Chazki es que usarán un modelo híbrido para sus actividades administrativas y operativas desde el Perú a otros países.
"Vamos a tener un modelo híbrido que nos permita exportar servicios administrativos, pero a su vez tener un modelo que nos permita conseguir eficiencia rápidamente en los mercados donde operamos", sostuvo.
El próximo año, la startup de última milla buscará concretar su Serie B de inversiones para seguir captando financiamiento para sus innovaciones y planes de expansión. Este proceso de levantamiento de capital puede tomar unos seis meses, dijo Begazo.
Como parte de su plan de expansión internacional, Chazki ha decidido entrar a Ecuador, el cual sería su sexto mercado en la región. Así, a fines de septiembre llegará a operar en Guayaquil y en octubre ingresará a Quito.
Mira la nota completa, aquí.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.