DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este nuevo balance le va a dar una nueva vida a esta empresa, que estará financieramente sana y podrá operar con normalidad", destacó el presidente de la firma, César Barros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de diciembre de 2014 a las 11:34 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobó la fórmula de reestructuración financiera de La Polar y que, según la compañía, le permitirá tener acceso normal a financiamiento y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
"Este ha sido un proceso largo y sumamente complejo, cuyo éxito no hubiera sido posible sin el esfuerzo y buena voluntad de todos los participantes. Este nuevo balance le va a dar una nueva vida a esta empresa, que estará financieramente sana y podrá operar con normalidad", destacó el presidente de La Polar, César Barros.
Recordó que el Convenio Judicial Preventivo que rige a la multitienda desde noviembre de 2011, pese a que fue fundamental para estabilizar a la empresa en un primer momento, dejó a La Polar con una deuda muy alta para el tamaño de la operación.
"Nos ha tocado navegar por aguas turbulentas, pero nuevamente sacamos adelante una operación inédita en el mercado de capitales. Primero levantamos capital en medio de un Convenio Judicial y hoy estamos materializando una operación sin precedentes, con la emisión de un bono al año 2113 convertible en acciones y un aumento de capital, que podría cambiar de manera sustancial la estructura de propiedad de la compañía. Esto fue posible porque la gran mayoría cree en la empresa, porque La Polar sí tiene valor y el mercado cree en sus perspectivas futuras", enfatizó Barros.
En un comunicado, la empresa dijo que la operación aprobada por acreedores y accionistas (y ahora por la SVS) fue estructurada directamente por la empresa a través de su gerente de finanzas, Álvaro Araya, y el estudio de abogados Guerrero, Olivos, con la asesoría de BTG Pactual.
De acuerdo a lo informado por la empresa mediante Hecho Esencial, ésta consiste en la emisión de bonos convertibles en acciones por $163.633 millones, y 1.997.235.044 nuevas acciones que respaldan la referida emisión de bonos.
Así, con fecha 29 de diciembre se dará inicio al período de opción preferente, por un plazo de 30 días contados desde esa fecha, el cual concluirá el martes 27 de enero de 2015. Una vez materializada la operación, los acreedores de La Polar serán potencialmente dueños del 66,67% de la compañía.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.