Sacyr Concesiones Chile presentó la mejor oferta técnica y económica en el proceso de licitación del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca y el Hospital Provincial Marga Marga realizado por el Ministerio de Obras Públicas, asegura la compañía hispana.
La firma entregó su oferta hace unos días, aunque no incluyó la aceptación del mecanismo de distribución de riesgo financiero, descrito en las Bases de Licitación. En todo caso, la compañía asegura que esta omisión fue subsanada inmediatamente confirmando por escrito la aceptación de dicho mecanismo.
La hispana asegura que le resulta obvio que si está participando del proceso de licitación, está aceptando el mecanismo de distribución de riesgo financiero del proyecto. De hecho, asegura, en todas y cada una de las tres licitaciones del programa de Hospitales en las que Sacyr ha participado, ha aceptado dicho mecanismo, razón por lo que resultaría impensado que no lo aceptara en éste.
Según explicó la firma, su oferta sería la más atractiva, tanto en la parte técnica como en la económica, por lo cual sería la más ventajosa para la administración. En ese contexto, aseveró Sacyr, la elección de otra oferta, por cualquier otra razón que no fuera económica o técnica, afectaría directamente a los potenciales beneficiarios de los hospitales, impactaría negativamente las arcas fiscales y en consecuencia a toda la población, sentenció.
Además, la concesionaria explicó que su oferta es más económica que la propuesta de la otra entidad en casi 450.000 UF (unos $ 658 millones semestrales por un período de ocho años).
En la apertura de sobres económicos realizada la semana pasada, Sacyr ofertó 628.000 UF como subsidio fijo a la construcción y 242.000 UF como subsidio fijo a la operación. Por su parte, otra hispana, OHL, ofertó 656.153 UF como subsidio fijo a la construcción y 242.000 UF como subsidio fijo a la operación.
Los nuevos recintos aportarán, en conjunto, 528 nuevas camas al sistema público de salud.