Empresas
DOLAR
$945,03
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.098,11
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
61,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.143,20 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Amplio concenso habría al interior de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile) en ratificar como presidente del gremio al actual interino, José Ramón Gutiérrez.
De acuerdo a fuentes del sector, la gestión que ha realizado desde junio pasado tras la renuncia de su antecesor, César Barros, ha sido clave para alinear a su favor a gran parte de las empresas socias.
Si bien el propio Gutiérrez ha optado por marginarse de dar declaraciones al respecto, cuenta con el completo respaldo del Gobierno para continuar a la cabeza del gremio.
Sin embargo, habría un grupo al interior de SalmonChile que aún es partidario de analizar otras opciones, como se había planteado una vez que Barros dejara el cargo para encabezar el directorio de La Polar.
En línea con lo anterior, continúa el proceso de búsqueda de un candidato externo al directorio e incluso la propia industria.
El perfil ya está claro: que tenga un amplio manejo comunicacional, a la altura de Barros, y que cuente con una red de contactos.
Por ello, la lista de candidatos para el cargo, elaborada por le ampresa contratada para ello, incluiría desde economistas hasta reconocidos abogados.
De acuerdo a fuentes del gremio salmonero, el proceso de definición de la presidencia de la entidad culminaría antes del cierre del actual ejercicio.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.