DOLAR
$958,90
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,90
Euro
$1.109,45
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,64 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.128,22 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Estimados lectores,
Vivimos tiempos de preocupación por la salud de los que más queremos. Como país hemos vivido crisis institucionales y económicas severas, pero una pandemia está fuera de lo todo lo que conocemos.
Desde esta noche varios sectores del país vivirán una cuarentena obligatoria que impedirá a los ciudadanos desplazarse a sus lugares de trabajo y seguir sus rutinas habituales. Para nosotros es clave seguir con ustedes en este tiempo de aislamiento decretado por la autoridad, porque creemos firmemente en que nuestra información y la fortaleza de esta comunidad entre periodistas y lectores debe permanecer unida.
El Diario Financiero está en modo teletrabajo desde hace 10 días y continuaremos con más fuerza informando en todas nuestras plataformas.
A nuestros lectores digitales, confirmarles que seguiremos con la rutina habitual, y a nuestros lectores papel el siguiente mensaje: la edición papel del Diario FInanciero seguirá enviándose mientras las condiciones así lo permitan.
En el caso de que un suscriptor papel no pueda recibirla por estar alejado de su oficina o del lugar de la entrega por la cuarentena obligatoria, puede reemplazarla por la suscripción digital hasta el 30 de abril.
En caso de querer realizar este cambio, les pedimos enviar un correo con todos sus datos a servicioalcliente@df.cl. Luego de esto los contactaremos para guiarlos en el proceso, porque lo más importante para nosotros es mantenerlos informados.
Gracias como siempre por confiar en nosotros,
Marily Lüders
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.