DOLAR
$944,78
UF
$39.556,90
S&P 500
6.732,21
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.100,74
Bovespa
145.525,00
Dólar US
$944,78
Euro
$1.097,43
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,65
Petr. Brent
66,10 US$/b
Petr. WTI
61,94 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.161,24 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Estimados lectores,
Vivimos tiempos de preocupación por la salud de los que más queremos. Como país hemos vivido crisis institucionales y económicas severas, pero una pandemia está fuera de lo todo lo que conocemos.
Desde esta noche varios sectores del país vivirán una cuarentena obligatoria que impedirá a los ciudadanos desplazarse a sus lugares de trabajo y seguir sus rutinas habituales. Para nosotros es clave seguir con ustedes en este tiempo de aislamiento decretado por la autoridad, porque creemos firmemente en que nuestra información y la fortaleza de esta comunidad entre periodistas y lectores debe permanecer unida.
El Diario Financiero está en modo teletrabajo desde hace 10 días y continuaremos con más fuerza informando en todas nuestras plataformas.
A nuestros lectores digitales, confirmarles que seguiremos con la rutina habitual, y a nuestros lectores papel el siguiente mensaje: la edición papel del Diario FInanciero seguirá enviándose mientras las condiciones así lo permitan.
En el caso de que un suscriptor papel no pueda recibirla por estar alejado de su oficina o del lugar de la entrega por la cuarentena obligatoria, puede reemplazarla por la suscripción digital hasta el 30 de abril.
En caso de querer realizar este cambio, les pedimos enviar un correo con todos sus datos a servicioalcliente@df.cl. Luego de esto los contactaremos para guiarlos en el proceso, porque lo más importante para nosotros es mantenerlos informados.
Gracias como siempre por confiar en nosotros,
Marily Lüders
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.