DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.435,50
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,10
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,27
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.152,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl profesional se incorporó a la institución como gerente de Operaciones en 2018, liderando la estrategia de reestructuración de costos y eficiencias del centro de salud.
Por: J.Isla
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2019 a las 14:46 hrs.
El directorio de Clínica Las Condes confirmó al ingeniero civil de la U. Católica, Jaime Hagel, como nuevo gerente general de la institución, cargo que ocupaba de manera interina desde junio pasado.
Con más de una década de experiencia en el área de la salud, Hagel se incorporó a Clínica Las Condes en abril de 2018 como gerente de Operaciones, rol en el que lideró la reestructuración de las operaciones de la institución y su consecuente transformación de procesos.
"Gracias al trabajo de nuestros colaboradores, al apoyo de nuestros inversionistas y, especialmente a la confianza de nuestros pacientes, Clínica Las Condes se ha consolidado como uno de los mayores centros de salud de la región. Ahora, nuestro desafío es continuar por esa senda, cimentada en resultados financieros sólidos y en la excelencia que caracteriza a nuestro servicio", dijo Hagel, destacando los buenos resultados financieros de la institución que, según su último reporte financiero, encadenó seis trimestres con alzas en sus utilidades.
MBA de la U. Católica y con experiencia en áreas de Operaciones, Finanzas y Tecnología, Jaime Hagel tuvo cargos gerenciales en compañías como Clínica Dávila, Isapre Consalud, Seguros PentaVida.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.