DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,97 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.200,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde hoy, la clínica aplicará la medida por no pago de arriendos de agosto a facultativos, quienes a su vez niegan la validez de ese cobro.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
El conflicto abierto en la Clínica Las Condes entre los facultativos y los actuales controladores que partió por el cambio en los contratos de arriendo de los espacios de atención de estos profesionales, escaló nuevamente ayer. La administración de CLC anunció que suspenderá el sistema de agendamiento de consultas –así como de reserva de pabellones o salas de procedimiento- a partir de las 00:01 hrs. de hoy a un conjunto de 155 facultativos “en razón del incumplimiento de la obligación de los mismos a pagar la renta de arrendamiento del mes de agosto de 2020 establecida en el contrato vigente”, según informó ayer el gerente general, Jerónimo García, a la Comisión del Mercado Financiero.
La medida, aplicada en todas las sedes de la entidad, se adoptó en “atención al rechazo en el Servicio de Impuestos Internos de las facturas emitidas por CLC”, lo cual alude al nuevo impasse entre las partes originado en los últimos días por el pago los cánones de julio y agosto.
Mientras la administración de la CLC afirmó que el no pago de esas facturas incumple el marco contractual vigente, desde el Cuerpo Médico indicaron que la negativa de facultativos a cursar estos instrumentos se basa en el hecho de que ese cobro de renta no procedería, por cuanto –indican- la administración de CLC les había manifestado en julio su propósito de suspender esa obligación por ambos meses en atención a la pandemia.
Y mientras desde el entorno de la administración niegan la validez de lo anterior, el Cuerpo Médico afirmó que la medida anunciada ayer “transgrede la Orden de No Innovar” decretada en el marco de su recurso de protección interpuesto en septiembre y que “está trabajando en el análisis y la respuesta a esta decisión inaceptable”.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.