DOLAR
$935,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.720,68
FTSE 100
9.614,34
SP IPSA
9.915,72
Bovespa
155.298,00
Dólar US
$935,63
Euro
$1.081,90
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,06
Petr. Brent
61,40 US$/b
Petr. WTI
57,52 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.169,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la cadena Michele Ingravallo, indicó que ahora la firma está en búsqueda de nuevas opciones como la participación en la licitación de medicamentos del Fonasa.
Por: Fernando Vega
Publicado: Miércoles 21 de agosto de 2019 a las 13:40 hrs.
Farmacias Ahumada, la cadena controlada por el holding estadounidense Walgreens Boots Alliance, terminó un profundo proceso de reestructuración iniciado a fines del año pasado y que implicó el cierre de sucursales y despidos de personal. "En cierta manera, el proceso de reestructuración se cerró, pero permanece en continuidad, porque evidentemente tenemos que estar evaluando nuestras farmacias en forma permanente para ver su rentabilidad y si tenemos que reubicarlas", señaló el gerente general de la firma, Michele Ingravallo.

La cadena, también orientada a la venta de productos de salud, belleza y bienestar, anunció en noviembre del año pasado el cierre definitivo de casi 50 de los 424 locales que administraba a nivel nacional y una reducción de trabajadores que afectó a unas 600 personas.
Ingravallo, quien se hizo cargo de la compañía en octubre dijo que los objetivos de la reestructuración que apuntaban a mejorar la rentabilidad de la empresa tras cuatro años de números rojos "eran una necesidad del negocio, existía la necesidad de asegurar la rentabilidad de la compañía y en cierta manera sí, el objetivo que se tenía plasmado para ese proceso evidentemente se logró".
Consultado por la posibilidad de nuevos ajustes en locales y personal, el ejecutivo sostuvo que "estamos siempre en permanente búsqueda de mejor rentabilidad a través de las eficiencias internas y todas las optimizaciones que nosotros podamos realizar". Ello implicará también nuevas aperturas, sostuvo.
Respecto de nuevo negocios, como el programa dedicado a los pacientes de Fonasa, llamado "Ahumada contigo", Ingravallo sostuvo que éste busca acercarse a los pacientes del seguro público, pero que no es un acuerdo con el Fondo Nacional de Salud. Reconoció eso sí que están analizando participar en el llamado a licitación para descuentos en los precios de los medicamentos que lanzó la entidad estatal. "Estamos evaluando todas las opciones, pero evidentemente es importante para nosotros para poder proveer las soluciones", sostuvo.
En julio, el Seguro Público llamó a licitación para la firma de convenios con las farmacias que permitan a sus afiliados acceder a descuentos en más de 2 mil medicamentos, que representan el 80% del gasto total en remedios de la población.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.